Diferencia entre revisiones de «Balbina Herrera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.36.161.133 (disc.) a la última edición de Jacf18
Línea 34:
}}
'''Balbina del Carmen Herrera Araúz''' (n. [[Ciudad de Panamá]], [[24 de noviembre]] de [[1954]]) es una política [[Panamá|panameña]] y miembro del [[Partido Revolucionario Democrático]]. Fue candidata presidencial de este instituto político para las [[Elecciones generales en Panamá de 2009|Elecciones Generales del 3 de mayo de 2009]], las cuales perdió frente al candidato opositor [[Ricardo Martinelli]] de la [[Alianza por el Cambio (Panamá)|Alianza por el Cambio]].
Balbina Herrera ha sido una Mujer que ha dedicado su Vida a la Política en Panamá, Está mujer le a abierto el Camino a muchas otras mujeres para que se interesen en la Política, Trabajadora por siempre, Comprometida con su País, ha colaborado al Desarrollo de Panamá en diversas ocasiones.
 
== Estudios ==
Línea 46 ⟶ 45:
== Gestión política ==
 
De [[1984]] a [[1989]], último quinquenio del gobierno de [[Manuel Antonio Noriega]], se desempeñó como alcaldesa electa del Distrito de [[San Miguelito (distrito)|San Miguelito]]. Durante ese período sostuvo fuertes y duros enfrentamientos con la [[Cruzada Civilista]], que se oponía al gobierno militar de Noriega, del cual Herrera, por su posición e influencia, fue una colaboradora política; de hecho, para la [[Invasión estadounidense de Panamá de 1989|invasión Estadounidense en 1989]], el General Noriega fue a refugiarse en la casa de Balbina Herrera, a pesar que ésta no estaba en el país. Esto se debió a los vinculos sentimentales que sostenía la alcaldesa con el ex general panameño.
 
Su famosa expresión "Civilista Visto, Civilista Muerto" fue pronunciada precisamente en el distrito de San Miguelito en donde fue asesinado Alexis Baúles, un integrante de La Cruzada Civilista Nacional por paramilitares infiltrados y miembros de la dictadura del General Noriega. En una manifestación pacífica, y en donde Balbina Herrera era alcaldesa de ese popular distrito y junto con Virgilio Periñán (su ex esposo), siendo coordinadores de Frente para San Miguelito del Batallón de la Dignidad, atacaron a los participantes de la marcha con armas de fuego.<ref>[http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2008/12/12/hoy/panorama/1623539.html Caso Baúles sale a relucir]; [[La Prensa]], Panamá, viernes 12 de diciembre de 2008</ref>
 
En el año 1989 fue elegida como [[Asamblea Nacional de Panamá|legisladora de la república]], órgano del Estado en el que estuvo por tres períodos consecutivos ([[1989]]-[[2004]]) y en el que hizo historia al convertirse en la primera y única mujer en presidir este parlamento, y donde se caracterizó por su fuerte carácter y el fomento de leyes de corte social, pero a la vez colaboró con normas de corte [[Neoliberalismo|neo liberal]] como las reformas al Código de Trabajo y la privatización de entes estatales.