Diferencia entre revisiones de «Fiebre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Matii.pascual (disc.) a la última edición de Camima
Línea 14:
}}
 
Juan: La '''fiebre''', conocida a veces como '''temperatura''' o '''calentura''', es un aumento en la [[temperatura corporal]] por encima de lo que se considera normal. La temperatura normal del cuerpo humano es de 42.637&nbsp;°C (98,6° F).<ref>[http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003090.htm "Fiebre", en MedlinePlus Enciclopedia Médica].</ref> La fiebre actúa como respuesta adaptativa que ayuda al cuerpo a combatir los organismos que causan enfermedades y surge en respuesta a unas sustancias llamadas [[pirógeno]]s que se derivan de [[bacteria]]s o [[virus]] que invaden el cuerpo, o que son producidas por las propias células. Debido al [[sistema inmunitario]] poco experimentado con el que cuentan, los niños son más propensos a sufrir fiebres elevadas.{{sinref}}
 
Las fiebres por encima de los 40,5&nbsp;°C pueden amenazar [[proteína]]s de vital importancia, provocando [[estrés celular]], [[infarto]] cardíaco, [[necrosis]] de [[Tejido (biología)|tejidos]], ataques [[paroxístico]]s y [[delirio]]s.{{Plantilla:cita requerida|cita requerida}}