Diferencia entre revisiones de «Fidias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39520856 de 79.152.137.232 (disc.)
Línea 19:
|premios =
}}
'''Fidias''', en [[idioma griego|griego antiguo]] Φειδίας / ''PheidíasPheidias'' ([[Antigua Atenas|Atenas]], hacia [[490 a. C.|490 a. C.]] – [[Olimpia]], h. [[431 a. C.|431 a. C.]]), fue el más famoso de los [[escultor]]es de la [[Antigua Grecia]], [[Pintura artística|pintor]] y [[arquitecto]], perteneciente al primer clasicismo griego. Fidias diseñó las estatuas de la diosa [[Atenea]] en la [[Acrópolis de Atenas]] (''[[Atenea Partenos]]'' dentro del [[Partenón]] y ''[[Atenea Promacos]]'') y la colosal estatua sentada de [[Zeus]] en Olimpia. Las obras atenienses fueron aparentemente encargo de [[Pericles]] en [[447 a. C.|447 a. C.]] Es posible que [[Pericles]] usase el dinero de la [[Liga de Delos]] para pagarle, si bien esto no es seguro.
 
Se conocen pocos detalles de la vida de Fidias. Se sabe que nació en [[Antigua Atenas|Atenas]] poco después de la [[batalla de Maratón]]. Se tienen diversos relatos sobre su formación. [[Hegias de Atenas]], [[Agéladas]] de Argos, y el pintor de [[Tasos]] [[Polignoto]], han sido todos ellos considerados maestros suyos. A favor de Agéladas puede decirse que la influencia de las muchas escuelas [[Dorios|dorias]] puede ciertamente encontrarse en parte de su obra. Aprendió la técnica del bronce en la escuela de [[Argos (Grecia)|Argos]] con Agéladas, a la vez que [[Mirón]] y [[Policleto]]. Al parecer, su actividad artística empieza en [[464 a. C.|464 a. C.]]. De su vida se sabe poco más aparte de sus obras. [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]], sin embargo, menciona a dos de sus estudiantes, que también fueron sus ''[[erómeno|eromenoi]]''. Uno es [[Agorácrito]] quien es también conocido por su escultura de [[Némesis]] en [[Ramnunte]].{{Ref_label|a|A|none}} Otro amado, incluso más estrechamente relacionado con el escultor, es Pantarces, un joven [[Elis|eleo]] y ganador del combate de lucha juvenil en las 86.ª [[Juegos olímpicos en la antigüedad|Olimpíadas]] en 436 a. C. Pausanias informa de una tradición según la cual el chico fue el modelo para una de las figuras esculpidas en el trono del Zeus Olímpico. Otra tradición, narrada por [[Clemente de Alejandría]], presenta a Fidias tallando «Kalos Pantarkes» («Pantarkes es guapo») en el dedo corazón del dios.