Diferencia entre revisiones de «Despotismo ilustrado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.137.226.137 a la última edición de Isha
Línea 59:
 
Considera la educación como fundamental para el progreso, pero no debe generalizarse. En religión es deísta, es decir, cree en un Ser Supremo, pero lo relega a la función de Creador o primer motor de la existencia. Es además, profundamente anticlerical ("hay que tener una religión y no creer en los sacerdotes"), partidario de las reformas administrativas y civiles (prohibición de la tortura, de la pena de muerte y de las detenciones arbitrarias; mejora de los repartos de impuestos; unidad legislativa y supresión de aduanas interiores). En sus obras '''Ensayo sobre las costumbres y el espíritu de las naciones''' y el '''Diccionario filosófico''' ataca los grandes principios de la época y combate el despotismo y la autoridad.
 
También pensó en dar más libertades a los ciudadanos.
 
=== Jean-Jacques Rousseau ===