Diferencia entre revisiones de «La vida es sueño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39521866 de 200.121.156.95 (disc.)
Línea 36:
=== Jornada segunda ===
 
Basilio ha ideado un engaño para ver si Segismundo es realmente cruel: lo llevan dormido a [[palacio]] y le permiten ver cuál sería su ydestino, llevarlopero guardándose la posibilidad de vueltahacerle acreer laque todo fue un [[sueño]], en caso de que se demuestre torremalvado.
 
Rosaura entra de dama de Estrella con el falso nombre de Astrea.
Astolfo corteja a Estrella, pues con su unión compartirían la sucesión en lugar de competir por ella, una vez que Segismundo ha quedado fuera de juego. Astolfo descubre nuevamente en la torre. Los últimos versos de este monólogo son los que dan nombre a la obra:
 
{{cita|¿Qué es la
Segismundo se comporta como un príncipe [[despotismo|déspota]] tirando un criado por la ventana al poco de despertar, intenta forzar a Rosaura, hiere a Clotaldo que sale en ayuda de su hija, y se enzarza en una pelea a espada con Astolfo. En vista del comportamiento, el rey Basilio decide volver a dormirle y llevarlo de vuelta a la torre.
 
Astolfo corteja a Estrella, pues con su unión compartirían la sucesión en lugar de competir por ella, una vez que Segismundo ha quedado fuera de juego. Astolfo descubre nuevamenteque enAstrea laes torre.en Losrealidad últimosRosaura versosy derompen este monólogo son los que dan nombre a la obra:definitivamente.
 
La jornada termina con el [[monólogo]] de Segismundo encerrado nuevamente en la torre. Los últimos versos de este monólogo son los que dan nombre a la obra:
{{cita|¿Qué es la vida? Un frenesí.<br />
¿Qué es la vida? Una ilusión,<br />
una sombra, una ficción,<br />
y el mayor bien es pequeño; <br />
que toda la vida es sueño,<br />
y los sueños, sueños son.}}
 
{{Multimedia|fichero=Segismundo.ogg|título=Monólogo de Segismundo|descripción=Acto II, escena 19. Monólogo de Segismundo.}}
 
=== Jornada tercera ===