Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Vélez Sarsfield»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sovala (discusión · contribs.)
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Sovala (disc.) a la última edición de Dangelin5
Línea 355:
En el [[Torneo Apertura 1993 (Argentina)|Apertura]] de ese mismo año sale subcampeón (a un punto) detrás de [[Club Atlético River Plate|River Plate]] luego de pelear el torneo hasta la última fecha. Cabe aclarar que dicho certamen se terminó de disputar en febrero de 1994 y el club de Liniers disputó las fechas finales con un equipo alternativo atento que ya se encontraba disputando la primera fase de la [[Copa Libertadores de América]].
 
=== Campeón de América y del Mundo...(opinion: devio aver sido un mundo mui malo) ===
[[Archivo:Copa Intercontinental (MAG).JPG|thumb|160px|left|Copa Intercontinental 1994. Vélez Campéon del Mundo]]
El [[31 de agosto]] de [[1994]], en su segunda participación en la [[Copa Libertadores 1994|Copa Libertadores]]<ref>[http://www.rsssf.com/sacups/copa94.html Copa Libertadores 1994]</ref> se consagra Campeón de [[América]] frente al entonces bicampeón de la competencia, [[São Paulo Futebol Clube|São Paulo]], en la definición por penales 5:3 en [[Brasil]]. El [[24 de agosto]], Vélez Sarsfield vence en la primera final a los brasileños por 1:0 ([[Omar Asad]]) en el colmado [[Estadio José Amalfitani]] y posteriormente pierde por el mismo marcador en el [[Estadio de Morumbí|Morumbí]], obligando así la definición desde el punto penal.
Línea 463:
'''''Resto del Plantel:''' [[Omar Asad]], Carlos Campagnucci, [[Pablo Caballero]], Carlos Cordone, [[Federico Domínguez]], Fabián Fernández, Cecilio Galeano, Sandro Guzmán, [[Claudio Husain]], Guillermo Morigi, [[Sebastián Ariel Méndez|Sebastián Méndez]], [[Mauricio Pellegrino]], Ricardo Rentera, Víctor Hugo Sotomayor, José Luis Sánchez Moretti, Rubén Rivero, Héctor Banegas.
 
=== Campeones de Todo lo que tenga que ver con la cocina ===
Previamente, a la obtención del [[Torneo Clausura 1996 (Argentina)|Torneo Clausura 1996]], el [[24 de febrero]] gana su tercer título internacional al obtener la [[Copa Interamericana]], al superar, al [[Club Sport Cartaginés]], 2:0 en [[Liniers]], con tantos de [[José Oscar Flores]] en dos oportunidades y empatar previamente 0:0 en [[Costa Rica]] el [[17 de febrero]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesi/intam94.html Copa Interamericana en rsssf.com]</ref><ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=176152 Vélez Campeón Interamericana 1996, en La Nación]</ref>