Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de Brasil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sovala (discusión · contribs.)
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Sovala (disc.) a la última edición de Nanovapor9
Línea 63:
[[Archivo:Hex0.jpg|thumb|left|180px|180px|Selección brasileña campeona de la Copa América en 1919]]
 
=== Copa de lecheAmérica 1919 ===
La selección brasileña disputaba su tercera [[Copa América]] en 1919. Fue el tercer torneo disputado y se realizó en Brasil. Éste torneo estaba programado para 1918, pero una [[gripe española|epidemia de gripe]] que azotó a la ciudad carioca postergó su realización.
 
Solamente habían 4 selecciones participantes: [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], [[Selección de fútbol de Chile|Chile]] y [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]].
Línea 72:
[[Archivo:14809 md.jpg|thumb|right|Selección brasileña campeona de la Copa América en 1922]]
 
=== Copa de nadaAmérica 1922 ===
En un principio el torneo se iba a realizar en [[Chile]], pero la sede le fue asignada a [[Brasil]], que la solicitó para la conmemoración del centenario de la [[Independencia de Brasil]].
 
Para entonces ya cinco países habían intervenido en el torneo: [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]], [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de Chile|Chile]] y [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] y esos mismos cinco seleccionados viajarían a territorio [[Brasil|brasileño]] para competir en la sexta versión del torneo continental.
 
La selección brasileña alcanzaría su segundo título de [[Copa América]] después de haber derrotado 3:0 en un partido a desempate ante [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]].<ref>[http://www.rsssf.com/tables/22safull.html RSSSF.COM], Southamerican Championship 1922</ref>
 
=== Copa Mundial de bolitasFútbol de 1930 ===
[[Archivo:Hex1.gif|thumb|right|180px|180px|Selección brasileña en 1930]]
 
Línea 91:
La selección brasileña tenía hasta la fecha 2 campeonatos ganados de [[Copa América]] y una vez más organizaban el torneo en suelo brasileño, era la oportunidad perfecta para ganar y consagrarse ante su público. La revelación del campeonato fue [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] que, de no haber sido derrotada por [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]], habría salido campeona del torneo. La [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] se retiró debido a diferencias con la dirigencia del fútbol brasileño. La selección brasileña abrió el torneo con una goleada sobre [[Selección de fútbol de Ecuador|Ecuador]] por 9:1. Finalmente, Brasil lideró la tabla hasta el final del torneo quedando empatado en puntos con [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]]. Se tuvo que disputar un partido a desempate. Brasil derrotaría el [[11 de mayo]] de [[1949]] categóricamente a su similar de [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] por un marcador de 7:0. El brasileño [[Ademir Marques de Menezes]] fue nombrado el mejor jugador del torneo y Jair da Rosa Pinto fue el máximo artillero con 9 goles.<ref>[http://www.rsssf.com/tables/49safull.html RSSSF.COM], Southamerican Championship 1949</ref> Brasil ganó su tercera [[Copa América]] y se venía la [[Copa Mundial de fútbol]] en 1950, luego de haber fracazado en todos sus intentos mundialistas desde el inicio en 1930.
 
=== Maric0nazoMaracanazo ===
{{AP|Maracanazo}}
Brasil esperaba obtener su primera estrella en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1950]], realizado en su propio país. Sin embargo, [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] derrotó a Brasil en el partido decisivo del grupo final, ante las 200.000 personas que repletaron el [[Estadio Maracaná]] de [[Río de Janeiro]]. Este suceso es conocido como El Maracanazo, muy recordado no solo por el resultado, sino también por el suicidio de muchos de los simpatizantes presentes en el estadio, y por haber sido responsable del cambio de color en la camiseta del equipo, hasta 1952 de color blanco, pasando a ser amarilla a partir de ese año.
Línea 97:
Sin embargo, la selección brasileña tuvo que esperar 8 años para ganar su primera [[Copa Mundial de fútbol]] celebrada en [[Suecia]] en [[1958]].
 
== Pelé y la "época dorada" (1958-1970) ==
== Pelé:
 
brasileros, brasileros, que amargado se te ve maradona es mas grande es mas grande que pele!
[[Archivo:La camiseta de Pelé.jpg|thumb|right|130px|130px|Camiseta de Pelé en la Copa del Mundo [[1958]]]]