Diferencia entre revisiones de «Psicología»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 2 ediciones por 187.131.226.58 identificadas como vandalismo a la última revisión por Pompilio Zigrino. (TW)
Línea 3:
 
== Ámbito científico ==
La psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales, o las humanas. La disciplina abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en diversas áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta observable ([[conductismo]]), pasando por el ano peludo hasta el clitoris los que se ocupan de los procesos internos tales como el pensamiento, el razonamiento, la memoria, etc. (como el [[psicología cognitiva|cognitivismo]]) o las orientaciones que ponen el acento en las relaciones humanas y en la comunicación básandose en la [[teoría de sistemas]], hasta los sistemas psicológicos que focalizan en los procesos inconscientes (como el [[psicoanálisis]] o la [[psicología analítica]]). El alcance de las teorías abarca áreas o campos que van desde el estudio del desarrollo infantil de la [[psicología evolutiva]] hasta cómo los seres humanos sienten, perciben o piensan; cómo aprenden a adaptarse al medio que les rodea o resuelven conflictos.
 
Para otros autores, como los de la corriente académica anglosajona del ''Behavioural sciences'', el ámbito de investigación y acción de la psicología científica es exclusivamente el comportamiento humano, distinguiendo sólo tres áreas: [[ciencia de la conducta]], [[ciencia cognitiva]] y [[neurociencia]].