Diferencia entre revisiones de «Juan N. Silva Meza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39377446 de 201.116.131.100 (disc.) Retiro Copyvio de [[http://www.scjn.gob.mx/Conoce/ConformadaScjn/Ministros/BiografiaMinistros/Paginas/SilvaMez
Línea 24:
Es Considerado Ministro de la Corriente Liberal.
 
EsHijo integrantedel deescritor la[[Juan PrimeraSilva SalaVega]] y de la [[Supremaprofesora CorteAna deMa JusticiaMeza de la Nación]]Silva.
 
Hijo del escritor Juan Silva Vega y de la profesora Ana Ma Meza de Silva.
 
BIOGRAFÍA
 
Estudió la licenciatura en Derecho en la [[Universidad Nacional Autónoma de México]].
 
Se tituló el 21 de agosto de 1970 con la tesis: "El Artículo 333 del Código Penal".
 
A partir de 1970, se ha desempeñado como: Secretario en el entonces único Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia Penal; Secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte, Salas Auxiliar y Primera; Juez Octavo de Distrito en Materia Penal del Distrito Federal; Magistrado del Tribunal Colegiado del Decimotercer Circuito en Oaxaca, Oax.; Magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Primer Circuito; a propuesta del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lo designó Magistrado Propietario de la Sala de Segunda Instancia del Tribunal Federal Electoral.
 
El Senado de la República lo designó Ministro el 26 de enero de 1995, asumió el cargo el 1o. de febrero siguiente: Quedó adscrito a la Primera Sala Penal-Civil.
 
Ha sido catedrático (por oposición) de Nociones de Derecho Positivo Mexicano en la Escuela Nacional Preparatoria de la [[Universidad Nacional Autónoma de México]]; también por oposición, desde 1972 es profesor de la Facultad de Derecho en la [[Universidad Nacional Autónoma de México]] de Derecho Penal. En la División de Estudios de Postgrado, así como en el [[Instituto Nacional de Ciencias Penales]], a nivel Maestría, ha impartido los cursos de Derecho Penal, Fiscal y Delitos Fiscales, Profesor de Derecho Penal y Procesal Penal del Instituto de Especialización Judicial.
 
Es coautor de la obra "Dinámica del Procedimiento Penal, el Amparo Penal Directo e Indirecto. Metodología para el Control y Seguimiento", Editorial Porrúa, México.
 
 
[[Categoría:Abogados de México|Silva Meza]]