Diferencia entre revisiones de «Matanzas de Paracuellos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 39527114 de 95.121.9.74 (disc.)
Línea 215:
La cifra de La Cierva, en todo caso, ascendería a aproximadamente 5.100 asesinados (descontando de los 10.000 enterrados los 5.300 que fueron llevados allí desde otros lugares y sumando los 414 (Vidal 2005: 215) (Cervera 2006: 91) llevados al cementerio de Paracuellos desde el Soto de Aldovea, en Torrejón de Ardoz, de los que sí se sabe a ciencia cierta que proceden de las ''sacas'' de noviembre de 1936), y no a los 10.000 que le atribuye Vidal. Finalmente, Vidal alude a una lista nominativa publicada en ''El Alcázar'', presumiblemente la misma usada por Gibson, pero fechada el 5 de noviembre de 1977.</ref> Finalmente, Vidal da por bueno un trabajo no publicado ni sometido a revisión historiográfica hasta el momento de José Manuel Ezpeleta, piloto aéreo, nieto de un asesinado en Paracuellos y vocal de la Hermandad de Nuestra Señora de los Mártires de Paracuellos del Jarama<ref>[http://www.martiresdeparacuellos.com/ Sitio web de la Hermandad]</ref> (citado erróneamente por Vidal como J.A. Ezpeleta; la edición de bolsillo del libro de Vidal incluye una errata en este punto, ya que atribuye estos estudios a un tal J.A. Ezquerra), el cual incluye una lista de 4.200 asesinados, según Ezpeleta completamente identificados, sin contar los 414 fusilados en el Soto de Aldovea en Torrejón de Ardoz, procedentes de una ''saca'' de la cárcel de San Antón (y de los que, tras su exhumación, sólo se identificó a 96). César Vidal alaba lo que él considera rigor del autor, tomando sus investigaciones como definitivas y redondeando la cifra a unos 5.000<ref>(Vidal 2005: 214-215)</ref> (Vidal incluye en su libro una lista de 4.021 víctimas de las matanzas de Paracuellos,<ref>(Vidal 2005: 327-375)</ref> si bien no especifica si se trata de la lista de Ezpeleta).
[[Archivo:20070519 - Puerta cementerio Paracuellos.jpg|thumb|left|350px|Puerta del cementerio de Paracuellos de Jarama erigido en el lugar donde se encontraban las fosas comunes donde fueron enterrados los asesinados en otoño de 1936.]]
Finalmente, Cervera ofrece la cifra de unos 2.000 asesinados.<ref>(Cervera 2006: 93)</ref> Su razonamiento comienza con la relavitización de la lista de ''El Alcázar'', utilizada por Gibson en sus estimaciones ("''El conocido trabajo de Gibson les otorga una extraordinaria importancia como base sobre la que cuantificar el número de los asesinados, lo cual nos indica que no parece que las examinara con mucho rigor''"<ref>(Cervera 2006: 92)</ref>). Así, señala la existencia de víctimas que aparecen listadas dos veces o la inclusión de víctimas asesinadas en ''sacas'' ocurridas antes del 7 de noviembre (como [[Ramiro Ledesma Ramos|Ramiro Ledesma]], parte de una ''saca'' procedente de la cárcel de Ventas cuyos integrantes fueron asesinados en el cementerio de [[Aravaca]] la madrugada del 1 de noviembre, como el propio Gibson detalla en su libro<ref>(Gibson 2005: 184-187)</ref>). Cervera también descalifica la cifra de 12.000 incluida en el artículo, puesto que, de acuerdo con sus investigaciones, sobrepasaría el total de población reclusa en Madrid en noviembre de 1936.<ref>(Cervera 2006: 91)</ref> A continuación, cita el trabajo de [[Rafael Casas de la Vega]], ''El terror. Madrid 1936'', Madrid, 1994, el cual incluye también listados con los asesinados en la provincia de Madrid, incluyendo los de las ''sacas'' de noviembre y diciembre. Cervera señala que abundan los nombres repetidos con leves variaciones ortográficas, errores de fecha, lugar y circunstancias de las muertes, así como personas que estaban vivas después de la presunta fecha de su muerte, lo cual le hace poner en duda la fiabilidad de las cifras de Casas de la Vega (que eran 2.410 con seguridad y 526 más necesitadas de comprobación).<ref>(Cervera 2006: 92-93)</ref> Por todo ello, usando los listados disponibles en la Causa General y las listas de ''El Alcázar'' y Casas de la Vega, que permitían descartar nombres, se llega a la cifra de algo más de 2.000 personas. ( No, si vamos a tener que dar gracias a la izquierda a que solo se fusilara a un carterista que pasaba por allí)
 
== Las responsabilidades ==