Diferencia entre revisiones de «Central nuclear»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por 79.144.184.162 identificadas como vandalismo a la última revisión por Diegusjaimes. (TW)
Línea 7:
[[Archivo:Vista Angra.jpg|thumb|Central nuclear en [[Río de Janeiro]], [[Brasil]].]]
 
Las instalaciones nucleares son construcciones muy complejas por la variedad de tecnologías industriales empleadas y por la elevada seguridad con la que se les dota. Las características de la reacción nuclear hacen que pueda resultar peligrosa si se pierde su control y prolifera por encima de una determinada temperatura a la que funden los materiales empleados en el reactor, así como si se producen escapes de radiación nociva por esa u otra causecausa.

La [[energía nuclear]] se caracteriza por producir, además de una gran cantidad de [[energía eléctrica]], [[Residuo nuclear|residuos nucleares]] que hay que albergar en depósitos aislados y controlados durante largo tiempo. A cambio, no produce [[contaminación atmosférica]] de gases derivados de la [[combustión]] que producen el efecto invernadero, ni precisan el empleo de combustibles [[fósil]]es para su operación. Sin embargo, las emisiones contaminantes indirectas derivadas de su propia construcción, de la fabricación del combustible y de la gestión posterior de los residuos radiactivos (se denomina gestión a todos los procesos de tratamiento de los residuos, incluido su almacenamiento) no son despreciables.
 
En España las centrales nucleares generaron el 20 % de la energía eléctrica necesaria en [[2008]].<ref>[http://www.ree.es/sistema_electrico/informeSEE.asp Informe 2008] REE</ref>