Diferencia entre revisiones de «Turbofán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39519516 de 201.248.92.95 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:B747-engine.jpg|thumb|Motor turbofan utilizado en los B 747.]]
 
Los [[motor de aviación|motores de aviación]] tipo '''turbofán''' (adaptación del término en [[idioma inglés|inglés]] ''turbojetturbofan'' al [[idioma español|español]], se puede traducir como '''turborreactor con soplante''', '''turbosoplante''' o '''turboventilador''')<ref>Jorge García de la Cuesta [http://books.google.com/books?id=hx1TcFb8YrIC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_summary_r&cad=0 Terminología aeronáutica]</ref> son una generación de [[motor a reacción|motores a reacción]] que reemplazó a los [[turborreactor]]es o ''turbojet''. Caracterizados por disponer un ventilador o ''fan'' en la parte frontal del motor, el aire entrante se divide en dos caminos: flujo de aire primario y flujo secundario o flujo derivado (''bypass'') . El flujo primario penetra al núcleo del motor (compresores y turbinas) y el flujo secundario se deriva a un conducto anular exterior y concéntrico con el núcleo.
Los turbofanes tienen varias ventajas respecto a los turborreactores: consumen menos combustible,<ref>El combustible que consumen es ''aero-[[keroseno]]'' o JPA1.</ref> lo que los hace más económicos, producen menor contaminación y reducen [[contaminación sonora|el ruido ambiental]].