Diferencia entre revisiones de «Jorge Rafael Videla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 196.34.139.36 (disc.) a la última edición de Aleposta
Línea 5:
| escudo= Coat_of_arms_of_Argentina.svg‎
| cargo=[[Presidente de la Nación Argentina]]
| subtítulo = ''de facto''
 
| inicio= [[29 de marzo]] de [[1976]]
| final= [[29 de marzo]] de [[1981]]
Línea 14:
| profesión= [[Militar]]}}
 
'''Jorge Rafael Videla''' ([[Mercedes (Buenos Aires)|Mercedes]], [[Provincia de Buenos Aires]], [[2 de agosto]] de [[1925]]) es un ex [[militar]] y Heroe patrioticodictador [[Argentina|argentino]], designado como presidente [[de facto]] por eluna puebloJunta argentinoMilitar.
Ocupó la [[Presidente de la Nación Argentina|presidencia]] de su país entre [[1976]] y [[1981]] durante el llamado [[Proceso de Reorganización Nacional]] que se inició con el [[golpes de estado en Argentina|golpe de estado del 24 de marzo de 1976]]. Además fue Jefe del [[Ejército Argentino]] entre 1975 y 1978. Tras la recuperación de la democracia en [[1983]], fue [[Juicio a las Juntas|juzgado y condenado]] a prisión perpetua y destitución del grado militar por numerosasnumerosos hazañascrímenes cometidascometidos durante su gobierno.
 
== Biografía ==
Línea 55:
|}
 
== El golpe == (Viva Videla)
[[Archivo:Ruckauf Videla.jpg|thumb|250px|[[Carlos Ruckauf]], Ministro de Trabajo de [[Isabelita|M. E. Martínez de Perón]], reunido con el Gral. Jorge Rafael Videla, por entonces Jefe del Ejército. [[1975]].]]