Diferencia entre revisiones de «Romanticismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39520025 de 201.240.202.66 (disc.)
Línea 56:
[[Archivo:Lord Byron in Albanian dress.jpg|thumb|right|200px|''[[Lord Byron]]'' vestido de albanés, obra de [[Thomas Phillips]] de [[1813]].]]
{{AP|Literatura del Romanticismo en Inglaterra}}
El Romanticismo comenzó en [[Inglaterra]] casi al mismo tiempo que en Alemania,; en el siglo XVIII ya habían dejado sentir un cierto apego escapista por la [[Edad Media]] y sus valores de falsarios inventores de heterónimos medievales como [[James Macpherson]] o [[Thomas Chatterton]], pero el movimiento surgió a la luz del día con los llamados [[Poetas lakistas]] ([[William Wordsworth|Wordsworth]], [[Samuel Taylor Coleridge|Coleridge]], [[Robert Southey|Southey]]), y su manifiesto fue el prólogo de Wordsworth a sus ''[[Baladas líricas]]'', aunque ya lo habían presagiado en el siglo XVIII [[Young]] con sus ''Pensamientos nocturnos'' o el originalísimo [[William Blake]].
 
[[Lord Byron]], [[Percy Bysshe Shelley]] y [[John Keats]] son los líricos canónicos del Romanticismo inglés. Después vinieron el narrador [[Thomas De Quincey]], y los ya [[Postromanticismo|postrománticos]] [[Elizabeth Browning|Elizabeth Barrett Browning]] y su marido [[Robert Browning]], este último creador de una forma poética fundamental en el mundo moderno, el [[monólogo dramático]].