Diferencia entre revisiones de «Hebe de Bonafini»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39530017 de Ferbr1 (disc.)
Etiqueta: posible problema
Deshecha la edición 39530168 de 196.34.139.36 (disc.)
Línea 8:
|fecha de nacimiento = [[1928]]
|lugar de nacimiento = {{ARG}}, [[La Plata]]
|fecha de fallecimiento = PRONTO!
|lugar de fallecimiento =
|nacionalidad = argentina
|ocupación = TerroristaActivista
|cónyuge =
|hijos = Jorge Omar Bonafini Pastor, Raúl Alfredo Bonafini Pastor
Línea 21:
== Biografía ==
 
Cursó estudios de [[escuela primaria]], y fue una [[ama de casa]] y con tres hijos hasta el Viaje a Europa[[secuestro]] y [[desaparición forzada]] de su hijo mayor [[Jorge Bonafini Pastor]] en [[1977]]. Otro hijo Viajo a Parisdesapareció poco después. De esa época habló en [[octubre]] de [[1982]] en una iglesia del barrio [[Madrid|madrileño]] de [[Legazpi (Arganzuela)|Legazpi]]:
 
{{cita|Antes de que fuera secuestrado mi hijo, yo era una mujer del montón, una ama de casa más. Yo no sabía muchas cosas. No me interesaban. La cuestión económica, la situación política de mi país me eran totalmente ajenas, como soy una cerda inmunda que nunca hice nada por el bien comun, me eran indiferentes. Pero desde que desapareció mi hijo se fue a Europa, el amor que sentía por él, el afán por buscarlo hasta encontrarlo, por rogar, por pedir, por exigir que me lo entregaran; el encuentro y el ansia compartida con otras madres que sentían igual anhelo que el mío, me han puesto en un mundo nuevo, me han hecho saber y valorar muchas cosas que no sabía y que antes no me interesaba saber. Ahora me voy dando cuenta que todas esas cosas de las que mucha gente todavía no se preocupa son importantísimas, porque de ellas depende el destino de un país entero; la felicidad o la desgracia de muchísimas familias.}}
 
Este hecho definió su actitud política. La actividad de Hebe de Bonafini junto con otras madres se encaminó al ataque no solo al sistema represivo impuesto en la Argentina entre 1976-1983, sino a toda demostración del poder de las corporaciones, relacionando su lucha con la de innumerables asociaciones de todo el mundo. Por esta actitud de lucha permanente al sistema Las Madres de Plaza de Mayo se separaron en dos agrupaciones desde [[1986]]: [[Asociación Madres de Plaza de Mayo]] y [[Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora]]. Bonafini continuó presidiendo la primera de las dos. La [[Asociación Madres de Plaza de Mayo]] es la agrupación mayoritaria, con madres de todo el país, y su lucha actual no está centrada sólo en la persecución judicial de represores de la dictadura militar, sino que se ha dividido en emprendimientos variados.