Diferencia entre revisiones de «Sistemas de segundo orden»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.240.61.53 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 1:
{{wikificar|ciencia|t=20070521172918}}
En ingeniería de control un '''sistema de segundo orden''' se caracteriza porque tiene 2 polos, la función de transferencia genérica de un sistema de segundo orden en bucle cerrado tiene la siguiente forma:
 
 
 
K ≡ Ganancia
Línea 17 ⟶ 19:
 
Como hemos comentado anteriormente los sistemas Subamortiguados solo se dan cuando δ^2 < 1, así pues obtenemos 1 par de nº complejos, desarrollándolo obtenemos:
 
 
 
ωd ≡ Frecuencia forzada
Línea 23 ⟶ 27:
 
== Sistema críticamente amortiguado y sistema sobreamortiguado ==
 
 
Este tipo de sistema lo obtenemos cuando δ^2 = 1, la gráfica que siguen estos tipos de sistemas son una sigmoide y es el caso frontera, por decirlo de alguna manera, es el caso que separa un sistema subamortiguado de un sistema sobreamortiguado. La gráfica que describe un sistema críticamente amortiguado es parecida a la siguiente:
 
 
 
Los sistemas Sobreamortiguados se dan cuando δ^2 > 1 la curva que representa a estos tipos de sistemas es también una sigmoide como en el caso anterior pero todas las curvas que pueden seguir los sistemas Sobreamortiguados están por debajo de la que sigue uno Críticamente amortiguado con lo que podemos deducir que es más lento que el caso frontera.
 
== Especificaciones del transitorio ==
 
 
Las especificaciones del transitorio solo tienen sentido para los sistemas Subamortiguados, presentaremos primero la gráfica que seguiremos para la explicación y seguidamente pasaremos a definir cada termino.
 
[[Archivo:Sistema2orden5.JPG]]
 
Para comenzar hay que decir que la referencia es una entrada en escalón de una unidad que se ve representada en color cian.