Diferencia entre revisiones de «Civilización micénica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.108.206.228 (disc.) a la última edición de Relleu
Línea 220:
La pintura micénica está muy influenciada por la minoica. Se han encontrado algunos [[fresco]]s murales en los palacios micénicos. Los temas representados son varios: caza (incluyendo [[tauromaquia]]s), combates, procesiones, relatos mitológicos. Otros frescos están formados por motivos geométricos. Una parte de la cerámica estaba pintada con temas idénticos (véase más arriba).
 
=== Armas ===
=====armas==== nose nada no se ma ocurre creoo que escopetasss pistolas 9 milimetro 32 18 22 etc.
Elementos militares han sido encontrados entre los tesoros del periodo micénico. El hallazgo más impresionante es el de la [[armadura]] de [[Dendra]], el equipamiento completo de un guerrero. La coraza que lleva está compuesta de placas de bronce cosidas sobre un vestido de cuero. El peso de la armadura debía impedir la movilidad del guerrero, por lo que se creía que se trataba de un combatiente sobre carro. Sin embargo diferentes experimentos han demostrado que también se podía usar de pie.
 
El armamento defensivo encontrado en los yacimientos micénicos está formado por algunos cascos, a destacar un modelo en forma de cabeza de [[jabalí]], que está ausente de los últimos niveles del Heládico reciente. Se empleaban dos tipos de [[escudo]]s: un modelo en forma de 8 ([http://www.dearqueologia.com/escudos_en_ocho.htm Los escudos en ocho]) (llamado de «perfil pinzado», véase imagen a la derecha) y otro modelo rectangular, redondeado arriba. Estaban realizados en cuero.
 
Las armas ofensivas son sobre todo en bronce. Se han encontrado lanzas y [[jabalina]]s, además de un conjunto de espadas de diferentes tallas, hechas para golpear con el filo como de estoque. El resto del armamento encontrado para este periodo se compone de puñales y flechas, demostrando la existencia de arqueros.
 
== Prácticas funerarias ==