Diferencia entre revisiones de «Olga Baklánova»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Yamh91 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39532285 de 190.196.4.58 (disc.)
Línea 3:
Nacida en [[Moscú]], Russia,<ref name="Mei" /> Baclanova era hija de Vladimir Baclanov y su esposa Alexandra Baclanova,<ref name="Mei" /> que fue también una actriz en películas rusas. Baclanova (pronunciado Baclánova) estudió [[arte dramático]] en el [[Instituto Cherniavsky]]<ref name="Mei" /> antes de ser aceptada en el prestigioso [[Teatro de Arte de Moscú]] en 1912. Durante la siguiente década actuó en películas rusas y también en el [[teatro]].
 
Después de una actuación teatral en [[Nueva York]] en 1925, decidió probar suerte en el cine estadounidenseamericano.<ref name="Mei" /> Su primer éxito en el cine estadounidenseamericano fue la película muda ''Los muelles de Nueva York'' (1928), dirigida por [[Josef von Sternberg]]. En ese mismo año, actuó junto a [[Conrad Veidt]] en ''[[El hombre que ríe]]'', de [[Paul Leni]].<ref name="Mei0" />
 
La llegada del cine sonoro supuso un inconveniente para Baclanova por su dificultad para hablar inglés. Su carrera estaba en ya en decadencia en 1932, cuando le fue ofrecido un papel que sería crucial en su carrera: el de la malvada artista circense ''Cleopatra'' en el filme ''[[La parada de los monstruos]]'', de [[Tod Browning]],<ref name="Mei0">{{cita web |nombre=L. Paul |apellido=Meienberg |título=Olga Baclanova--The Ultimate Cinemantrap! |url=http://www.olgabaclanova.com/ |fechaacceso=07-06-2009}}</ref> La película fue muy polémica, y sólo se estrenó brevemente en el cine, sin embargo hoy en día es considerada un clásico del [[cine de culto]].