Diferencia entre revisiones de «David Stern»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Yamh91 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39532811 de 190.196.4.58 (disc.)
Línea 1:
[[Imagen:David Stern.jpg|right|thumb|190px|David Stern.]]'''David Joel Stern''' (nacido el [[22 de septiembre]] de [[1942]] en [[Nueva York]]) es un abogado estadounidenseamericano de origen judío y Comisionado de la [[NBA]] desde [[1984]]. David Stern creció en Teaneck, [[Nueva Jersey]] y se graduó en el instituto principal de la localidad. Stern se licenció en derecho en la Universidad Rutgers y en la Universidad de Columbia.
 
==En la NBA==
Línea 11:
 
==Críticas==
Stern ha sido objeto de burlas y críticas de los especialistas que piden la imposición de unas reglas y sanciones más estrictas y que lo que ha conseguido que la NBA sea una "guardería". El propietario de los [[Dallas Mavericks]] [[Mark Cuban]] se ha burlado constantemente de las infracciones que Stern ha considerado "menores". Tras el infame incidente en el partido disputado entre [[Indiana Pacers]] y [[Detroit Pistons]] el [[19 de noviembre]] de [[2004]], Stern impuso una de las sanciones más duras de la historia del deporte profesional estadounidenseamericano. De todas maneras, en defensa de Stern, los jugadores que recibieron las sanciones más fuertes fueron aquellos integrantes de los Indiana Pacers que llegaron a enfrentarse al público. [[Ron Artest]] (suspendido el resto de la temporada playoffs incluidos) y [[Stephen Jackson]] (suspendido 30 partidos) saltaron ambos a pelear contra aficionados. [[Jermaine O'Neal]] (suspendido durante 25 partidos aunque posteriormente reducido a 15 tras apelación) golpeó a un aficionado que había saltado al campo, pero nunca accedió a las tribunas. Por el contrario, [[Ben Wallace]] (Detroit Pistons) peleó únicamente con otros jugadores dentro de la cancha.
 
Stern también fue criticado en 2005 por negociar un convenio laboral que no aportaba ningún cambio de importancia en el sistema de la liga. La sensación de "suavidad" ante el tope salarial impuesto a los equipos es evidente, e ineficaz para mantener una igualdad entre los equipos y una excesiva inflación en los salarios de los jugadores. Stern había comentado que quería asegurar y evitar una huelga de jugadores, tal y como sucedió en la temporada 1998-99 o en la [[National Hockey League]] en la 2004-05, que consiguió imponer un tope salarial más estricto.