Diferencia entre revisiones de «Óxido»

Contenido eliminado Contenido añadido
m wikificación. Elimino fórmula que no corresponde.
m Revertidos los cambios de 186.28.192.132 a la última edición de 186.98.138.6 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Oxid door.jpg|thumb|200px|Una puerta de [[hierro]] oxidada.]]
Un '''óxido''' es un [[compuesto químico]] que contiene uno o varios [[átomo]]s de oxigeno, presentando el oxígeno un [[estado de oxidación]] -2, y otros [[elemento]]s. Hay óxidos que se encuentran en estado [[gas]]eoso, [[líquido]]s o [[sólido]]s a [[temperatura]] ambiente. Hay una gran variedad. Casi todos los [[elemento]]s forman combinaciones estables con [[oxígeno]] y muchos en varios [[estado de oxidación|estados de oxidación]]. Debido a esta gran variedad las propiedades son muy diversas y las características del enlace varían desde el típico sólido [[Enlace iónico|iónico]] hasta los [[Enlace covalente|enlaces covalentes]]. ComoPor ejemplo tenemosson óxidos el óxido nítrico, (NO), o el dióxido de [[nitrógeno]], (NO<sub>2</sub>). Los óxidos son muy comunes y variados en la [[corteza terrestre]]. También son llamados [[anhídrido]]s porque son compuestos que han perdido una [[molécula]] de [[agua]] dentro de sus moléculas. Por ejemplo el [[anhídrido carbónico]] ''':

:[[Carbono|C]][[Oxígeno|O]].<SUB>2</SUB>'''
 
 
:[[Hidrógeno|H]]<SUB>2</SUB>[[Carbono|C]][[Oxígeno|O]]<SUB>3</SUB>.
 
Los óxidos se pueden sintetizar normalmente directamente mediante procesos de [[oxidación]], por ejemplo, con [[magnesio]]:
 
::'''2Mg + O<sub>2</sub> → 2 MgO.'''
O bien con [[fósforo]] →:
:: '''P<sub>4</sub> + 5O<sub>2</sub> → 2 P<sub>2</sub>O<sub>5</sub>'''
 
 
Línea 12 ⟶ 19:
También se pueden nombrar usando otras nomenclaturas
 
* [[Nomenclatura stock-werner]]: donde se indica el [[número de oxidación]] del elemento oxidado, con números romanos. (Se utiliza tanto para los [[óxido básico|óxidos básicos]] como para los [[óxido ácido|óxidos ácidos]])
 
* [[Nomenclatura stock-werner]]: donde se indica el [[número de oxidación]] del elemento oxidado, con números romanos. (Se utiliza tanto para los [[óxido básico|óxidos básicos]] como para los [[óxido ácido|óxidos ácidos]])
:::'''[[Nitrógeno|N]]<sub>2</sub>[[Oxígeno|O]]<sub>3</sub> = Óxido de Nitrógeno (III)
'''
 
* '''Nomenclatura Tradicional''' (se utiliza para [[óxido básico|óxidos básicos]], no los óxidos ácidos)
 
:::'''[[AzufreNitrógeno|SN]]<sub>2</sub>[[Oxígeno|O]]<sub>23</sub> = Óxido sulfuroso'''de Nitrógeno (III)
 
 
*Hay otros dos tipos de óxido: [[peróxido]] y [[superóxido]]. Ambos cuentan como óxidos pero tienen diversos [[estado de oxidación|estados de oxidación]] y reaccionan en diversas maneras con respecto a otros óxidos.
* '''Nomenclatura Tradicional''' (se utiliza para [[óxido básico|óxidos básicos]], no los óxidos ácidos)
*También es posible hablar de [[protóxido]], que es una forma de llamar a los óxidos comunes (O trabajando con -2) cuando el elemento oxidado trabaja con su mínimo estado de oxidación. Por ejemplo, el ('''[[nitrógeno|N]]<sub>2</sub>[[Oxígeno|O]]) = Protóxido de Nitrógeno'''
 
 
:::[[Azufre|S]][[Oxígeno|O]]<sub>2</sub> = Óxido sulfuroso
 
 
*Hay otros dos tipos de óxido: [[peróxido]] y [[superóxido]]. Ambos cuentan como óxidos pero tienen diversos [[estado de oxidación|estados de oxidación]] y reaccionan en diversas maneras con respecto a otros óxidos.
 
*También es posible hablar de [[protóxido]], que es una forma de llamar a los óxidos comunes (O trabajando con -2) cuando el elemento oxidado trabaja con su mínimo estado de oxidación. Por ejemplo, el ('''[[nitrógeno|N]]<sub>2</sub>[[Oxígeno|O]]) = Protóxido de Nitrógeno'''
 
EJEMPLOS:
 
 
:::'''[[Nitrógenonitrógeno|N]]<sub>2</sub>[[Oxígeno|O]]<sub>3</sub> = ÓxidoProtóxido de Nitrógeno (III)
 
== Tipos de óxidos ==
Según la [[estequiometría]] del compuesto:
 
* Óxidos binarios, formados por [[oxígeno]] y otro elemento.
 
* Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y [[oxígeno]] como son las [[Espinela (mineral)|espinelas]].
 
Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos [[Óxido básico|básicos]], [[Óxido ácido|ácidos]] y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza.
* Los óxidos [[óxido básico|básicos]] se forman con un [[metal]] + [[oxígeno]], los óxidos de elementos menos [[electronegatividad|electronegativos]] tienden a ser básicos. Se les llaman también '''anhídridos básicos'''; ya que al agregar [[agua]], pueden formar [[hidróxidos]] básicos. Por ejemplo:
 
 
:::::::::::'''[[Sodio|Na]]<sub>2</sub>[[Oxígeno|O]]+[[Hidrógeno|H]]<sub>2</sub>[[Oxígeno|O]]→2[[Sodio|Na]]([[Oxígeno|O]][[Hidrógeno|H]])'''
 
 
* Los óxidos [[óxido ácido|ácidos]] son los formados con un no metal + oxígeno, los óxidos de elementos más [[electronegatividad|electronegativos]] tienden a ser ácidos. Se les llaman también '''anhídridos ácidos'''; ya que al agregar [[agua]], forman [[oxácido]]s. Por ejemplo:
 
:::::::::::'''[[Carbono|C]][[Oxígeno|O]]<sub>2</sub>+[[Hidrógeno|H]]<sub>2</sub>[[Oxígeno|O]]→[[Hidrógeno|H]]<sub>2</sub>[[Carbono|C]][[Oxígeno|O]]<sub>3</sub>'''
 
:::::::::::'''[[Carbono|C]][[Oxígeno|O]]<sub>2</sub>+[[Hidrógeno|H]]<sub>2</sub>[[Oxígeno|O]]→[[Hidrógeno|H]]<sub>2</sub>[[Carbono|C]][[Oxígeno|O]]<sub>3</sub>'''
* Los óxidos anfotéricos se forman cuando participa en el compuesto un elemento anfótero. Los anfóteros son óxidos que pueden actuar como ácido o base según con lo que se les haga reaccionar. Su electronegatividad tiende a ser neutra y estable, tiene punto de fusión bajo y tienen diversos usos. Un ejemplo es óxido de aluminio.
 
 
* Los óxidos anfotéricos se forman cuando participa en el compuesto un elemento anfótero. Los anfóterosanfoteros son óxidos que pueden actuar como ácido o base según con lo que se les haga reaccionar. Su electronegatividad tiende a ser neutra y estable, tiene punto de fusiónfusion bajo y tienen diversos usos. Un ejemplo es óxido de aluminio.
 
Algunos óxidos no demuestran comportamiento como ácido o base.