Diferencia entre revisiones de «Mesopotamia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Ana luisa fuica a la última edición de Andreasmperu usando monobook-suite
Línea 3:
 
'''Mesopotamia''' (del [[Idioma griego|griego]]: Μεσοποταμία, "entre ríos", traducción del antiguo [[idioma persa|persa]] ''Miyanrudan'', "la tierra entre los ríos", o del [[idioma arameo|arameo]] ''Beth Nahrin'', "entre dos ríos") es el nombre por el cual se conoce a la zona del [[Oriente Próximo]] ubicada entre los ríos [[Tigris]] y [[Éufrates]], si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual [[Irak]]. El término alude principalmente a esta zona en la [[Edad Antigua]].
¿cómo era la ciudad de mesopotamia?
Un edificio destacaba en el centro de la ciudad , el temlpo.Era el centro económico y religioso , no solo era un lugar para rezar , si no que también allí se producian y se administraban las riquezas de la ciudad.Poseía las tierras que se podian cultivar y también los rebaños de ovejas asnos y cerdos . Dentro de el , aparecía siempre una extraña construcción el zigurat , una pirámide escalonada donde se guardaba la estatua de la divinidad.
 
== Historia ==
Línea 14 ⟶ 12:
| título = El Cercano Oriente
| año = 1986 cacorroz
| editoria“”leditorial = Madrid: Alianza Editorial
| id = ISBN 978-84-206-3745-7
}}</ref><ref name="neo2" />