Diferencia entre revisiones de «Floema»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.64.160.70 a la última edición de PatruBOT usando monobook-suite
Línea 26:
=== Células acompañantes ===
 
Son células parenquimáticas muy especializadas, asociadas ontogenéticamente con los miembros de los tubos cribosos en el metafloema y floema secundario de Angiospermas. Algunas están diferenciadas como ''células de transferencia''. Tienen pared primaria con campos primarios de puntuaciones con plasmodesmos ramificados, enfrentados a los poros de las áreas cribosas de los elementos cribosos. Durante la ontogenia, se deposita calosa del laIdGoNlado EdEeLldel eElLeMmEeJnOtRoMelemento AcGrOiDbEoLsLocriboso, pero no del lado de la célula acompañante,I NdondEedonde AperGmanencEenpermanencen los campos primarios de puntuaciones. Su protoplasto es el característico de las células metabólicamente activas: con núcleo grande frecuentemente poliploide, nucléolos grandes, vacuolas pequeñas, retículo endoplasmático bien desarrollado, grandes mitocondrias, dictiosomas, abundantes ribosomas. Pueden tener cloroplastos y leucoplastos, pero no forman almidón. Asumen las funciones nucleares de los elementos cribosos, mueren cuando éstos dejan de ser funcionales. Cumplen la función de carga y descarga de los elementos cribosos, trasportando lateralmente los fotosintatos.
* Localización: puede no haber células acompañantes en el protofloema de Angiospermas. En las Gramineae se halla una disposición muy regular de tubos cribosos y células acompañantes. Se ha comprobado que esta disposición está correlacionada con tipos de haces vasculares avanzados, mientras que la disposición irregular ocurre en tipos más primitivos de haces.