Diferencia entre revisiones de «Gunther Schuller»

Contenido eliminado Contenido añadido
Yamh91 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39532920 de 190.196.4.58 (disc.)
m Revertidos los cambios de Yamh91 (disc.) a la última edición de 190.196.4.58
Línea 1:
'''Gunther Schuller''' ([[Nueva York]], [[22 de noviembre]] de [[1925]]), es un [[compositor]], [[trompa (instrumento)|trompista]] y [[director de orquesta]] [[Estados Unidos|americanoestadounidense]], uno de los principales representantes de la «'''[[Third Stream]] Music'''» («Tercera vía o corriente»), un término que él acuñó para describir la música que combina las técnicas clásicas y el jazz.
 
== Biografía ==
Línea 11:
Como musicólogo, ha escrito numerosos artículos (en revistas como ''Jazz review'' y otras) y obras teóricas como ''Early jazz: Its roots and developement'' (1968) (ver bibliografía). También ha impartido numerosas conferencias por todo el mundo.
 
Como «organizador de eventos, ha sido director musical de los festivales de jazz de [[Monterey]] (1961), [[Washington D.C.|Washington]] (1962) y [[Tanglewood]] (1963), y del festival de «Musique romantique américaine» de Boston. Ha organizado numerosos conciertos y presidido la grabación de piezas raras del repertorio clásico o de jazz americanoestadounidense.
 
Como director de orquesta, dirigió sucesivamente la «Orchestra USA», el «New England Conservatory Ragtime Ensemble», el «New England Conservatory Jazz Repertory Orchestra» y el «Columbia Chamber Ensemble». Además de sus propias obras y piezas del repertoire clásico y contemporáneo, Schuller también ha dirigido obras raramente interpretadas (la ópera ''Treemoshina'' de [[Scott Joplin]]) y nuevas grabaciones de piezas de jazz de los años 1920-30 (morceaux de repertorio de las orquestas de [[Paul Whiteman]], [[Earl Hines]], [[Benny Moten]], [[Sam Wooding]], [[Jim Europe]] o de los [[McKinney’s Cotton Pickers]]).
 
Como compositor, ha escrito abundantemente (más de 160 obras): música orquestal, música de cámara y también óperas. Ha recibido encargos de las más prestigiosas orquestas americanasestadounidense, como la Baltimore Symphony, [[Orquesta Sinfónica de Boston]], [[Orquesta Sinfónica de Chicago]], Minneapolis Symphony, [[Orquesta Sinfónica Nacional (Estados Unidos)|National Symphony]], y la Orquesta Filarmónica de Nueva York, además de algunas otras, como la [[Orquesta Filarmónica de Berlín]]. Su eclecticismo y una cierta tendencia a la dispersión le han supuesto a Schuller estar un poco marginado en relación a otros compositores de música contemporánea americanaestadounidense, considerados más «respetables». Compositor bastante inclasificable, es de hecho conocido sobre todo como principal iniciador, con John Lewis de la «Tercera corriente» («Third stream»), tentativa de fusión entre la música clásica y el jazz.
 
En 1967 fue designado miembro de la [[Academia Americana de las Artes y las Letras]]. Schuller es editor en jefe de «Jazz Masterworks Editions», y codirector de la «Smithsonian Jazz Masterworks Orchestra» de Washington, D.C. (con David Baker). Otro esfuerzo reciente de preservación fue su edición póstuma del gran trabajo final de [[Charles Mingus]], ''Epitaph, en el [[Lincoln Center]] en 1989, posteriormente editado por Columbia/Sony Records.