Diferencia entre revisiones de «Poblamiento de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.26.32.10 (disc.) a la última edición de 190.46.196.36
Línea 21:
 
=== El descubrimiento del sitio de Folsom ===
En [[1908]], [[George McJunkin]] encontró unos enormes trasero y huesos en un barranco de la aldea [[Folsom]], [[Nuevo México]]. McJunkin, un esclavo liberado por la [[Guerra Civil Estadounidense]], era un geólogo, astrónomo, naturalista e historiador aficionado y durante años intentó llamar la atención de los vecinos de Folsom sobre la probable antigüedad de los huesos. En [[1926]], cuatro años después de la muerte de McJunkin, el director del Museo de Historia Natural de [[Colorado]], [[Jesse D. Figgins]], se enteró del lugar y descubrió varias puntas de flecha de un estilo muy refinado que luego volverían a encontrarse en Clovis y otros sitios. Una de ellas estaba incrustada en la tierra que rodeaba al hueso de un ejemplar de bisonte extinto miles de años atrás.{{cita requerida}}
 
Figgins llevó las puntas de lanza a [[Washington DC]] para enseñárselas a Aleš Hrdlička, en el [[Instituto Smithsoniano]], quien si bien lo trató cortésmente y le sugirió una serie de reglas metódicas para el caso de nuevos descubrimientos, se mantuvo sumamente escéptico y consideró hasta el fin de su vida que Folsom no constituía una prueba concluyente de que América hubiera estado poblada durante el Pleistoceno.<ref>Mann (2006):205-206</ref>