Diferencia entre revisiones de «Río Dulce (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.69.58.166 (disc.) a la última edición de 200.125.110.139
Línea 18:
 
== Recorrido ==
El Río Dulce nace con el nombre de ''Grande'' en el sur de la [[Provincia de Salta]], teniendo sus fuentes hacia las coordenadas: {{coord|25|59|08|S|65|35|01|O|}}, en las selváticas laderas orientales de las [[Cumbres Calchaquíes]]. Poco después de su nacimiento, toma rumbo sur e ingresa en la provincia de [[Tucumán]], donde es conocido con el nombre de '''Salí''', dividiéndola prácticamente por la mitad, mientras engrosa sus caudales por numerosos afluentes que recibe por la derecha, procedentes de las citadas [[Cumbres Calchaquíes]] y de la [[sierra del Aconquija]]. Entre estos afluentes se cuentan, de norte a sur, los ríos de [[Río Las Cañas|Las Cañas]], [[Choromoros]], [[Vipos]], [[Río Los Sosa|Los Sosa]], [[Gastona]], [[Medina Chico]], [[Marapa]] y [[Ovanta]].
 
Dentro de la provincia de Tucumán, pasa por la ciudad de [[San Miguel de Tucumán]]; al norte, sus aguas forman el lago del embalse [[El Cadillal]], mientras que al sureste, en la zona limítrofe con la [[Provincia de Santiago del Estero]] -zona en la cual es llamado ''río Hondo''- forma el gran lago- el [[embalse de Río Hondo]].
 
Una vez que ingresa en la [[provincia de Santiago del Estero]], recibe el nombre por el cual es más conocido, esto es ''Dulce'', nombre que deriva del dialecto [[quichua]] santiagueño ''Mishqui Mayu'' (de ''mishki'', dulce y ''mayu'', río). Recorre la provincia en forma diagonal y con sentido sureste, pasando por el aglomerado urbano que forman las ciudades de [[Santiago del Estero (capital)|Santiago del Estero]] y [[La Banda]].
 
En esta parte de la [[Región Chaqueña]] forma numerosos [[humedal]]es ("esteros"), algunos de ellos inundados artificialmente por embalses como el de [[Los Quiroga]]. Tras pasar por [[Santiago del Estero (capital)|Santiago del Estero]], la capital de la provincia, se divide en dos brazos. El más meridional y menos caudaloso, recorre los lindes septentrionales de las [[Salinas de Ambargasta]] en donde las aguas se tornan saladas, por lo que tal brazo recibe el nombre de ''Saladillo''. Este ramal confluye nuevamente con el brazo principal en las cercanías de la población de [[Los Telares]].
Una vez que ingresa en la [[provincia de Santiago del Estero]], recibe el nombre por el cual es más conocido, esto es ''Dulce''.
 
EnSu estacurso parteinferior deingresa lahacia [[Regiónlos Chaqueña]] forma numerosos [[humedal]]es ("esteros"), algunos de ellos inundados artificialmente por embalses como el de [[Los Quiroga]]. Tras pasar por [[Santiago del Estero (capital){{coord|29|48|00|Santiago del Estero]], la capital de la provincia, se divide en dos brazos. El más meridional y menos caudaloso, recorre los lindes septentrionales de las [[Salinas de Ambargasta]] en donde las aguas se tornan saladas, por lo que tal brazo recibe el nombre de ''Saladillo''. Su curso inferior ingresaS|62|48|00|W|}} en la [[provincia de Córdoba (Argentina)|provincia de Córdoba]], donde recibe el nombre de '''Petri''' y forma extensos [[humedales]], justo antes de afluir en la gran laguna salada de [[Mar Chiquita (Córdoba)|Mar Chiquita]]. tras haber recorrido unos 812 km
 
== Proyecto Canal Federal (PCF) ==