Diferencia entre revisiones de «Federico García Lorca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.178.78 (disc.) a la última edición de Wikisilki
Línea 22:
'''Federico García Lorca''' ([[Fuente Vaqueros]], [[provincia de Granada]], [[5 de junio]] de [[1898]] – entre [[Víznar]] y [[Alfacar]], [[ibídem]], [[19 de agosto]] de [[1936]]) fue un [[poeta]], [[dramaturgo]] y [[Prosa|prosista]] [[españa|español]], también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada [[Generación del 27]], es el poeta de mayor influencia y popularidad de la [[literatura española]] del [[siglo XX]]. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del [[teatro español]] del [[siglo XX]], junto con [[Ramón María del Valle-Inclán|Valle-Inclán]] y [[Antonio Buero Vallejo|Buero Vallejo]].
 
Murió ejecutado tras la sublevación militar de la [[Guerra Civil Española]], por su afinidad con el [[Frente Popular (España)|Frente Popular]] y por ser abiertamente [[homosexual]]y por comercela.<ref>[http://web.archive.org/web/20070210074005/http://www.filosofia.tk/versoados/articulo_muertelorca.htm Portal Poesía]</ref><ref>[http://www.universia.net.co/noticias/mas-noticias/federico-garcia-lorca-70-aniversario-de-su-muerte.html Federico García Lorca, 70 aniversario de su muerte], Universia.</ref>
 
<div style="float:right;">{{cita|Pero el 2 no ha sido nunca un número<br />porque es una angustia y su sombra...|''Pequeño poema infinito''.<br />[[Nueva York]], [[10 de enero]] de [[1930]].}}</div>