Diferencia entre revisiones de «Conquista del Imperio incaico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.221.45.202 (disc.) a la última edición de Jorge20000
Línea 1:
[[Archivo:Inca-españoles.jpg|thumb|250px|Incas y españoles en un enfrentamiento, pintura de ''Juan Bravo'' para la municipalidad del [[Cusco]].]]
 
La '''Conquista del Perú''' ([[1532]]-[[1533]]) es el proceso histórico de invasión del [[Imperio inca]] o Tahuantinsuyo por el [[Imperio español]]. El primer contacto entre un español y un inca se dio durante el gobierno de [[Huayna Cápac]], cuando unos [[chasqui]]s (mensajeros incaicos) trajeron a un español hacia el [[inca]], hablaron mediante señas y luego lo dejaron ir.<ref name=autogenerated1>Guamán Poma de Ayala, Nueva crónica y buen gobierno, Pág. 91</ref> Sin embargo, fue recién en [[1532]] que un [[ejército inca]] se topó con un [[ejército español]]. En este encuentro, [[Atahualpa]] fue tomado preso por [[Francisco Pizarro]] y semanas después fue ejecutado. Sin embargo, la resistencia inca continuó hasta [[1574]].
 
== Antecedentes ==
 
 
Las primeras veces que los incas vieron a los españoles fue en la época de [[Huayna Cápac]].
<ref name=autogenerated2>Waldemar Espinoza, Los incas, Pág. 104.
</ref> También fue durante su gobierno, un [[Sapa Inca]] estuvo en contacto directo con un español, ya que unos [[chasqui]]s trajeron al español [[Pedro de Candía]] al palacio de Huayna Cápac para que se entrevistasen.
La comunicación fue a puras mímicas y lo que cuentan las crónicas fue que Candía le dijo a Huayna Cápac que él comía oro, así que el gobernador le
brindó oro en polvo y lo dejó irse.
 
Línea 8 ⟶ 16:
=== La situación incaica ===
 
en la época de la invasión inca
spañola de América, el Imperio inca era un estado multiétnico y algunos pueblos originarios querían independizarse. El conflicto que se suscitó entre Huáscar y Atahualpa por la sucesión del Inca, debilitó la alianza indígena y brindó a los europeos la oportunidad de conquistarlos.