Diferencia entre revisiones de «Órbita»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.160.22.104 (disc.) a la última edición de 83.57.47.227
Línea 11:
== Órbitas planetarias ==
[[Archivo:Orbitas_planetarias_1.jpg|thumb|Órbitas planetarias de mercurio, venus, tierra y marte.]]
Dentro de un [[sistema planetario]], los [[planeta]]s, [[planeta enano|planetas enanos]], [[asteroide]]s, [[cometa]]s y la [[basura espacial]] orbitan alrededor de la estrella central [[Órbita elíptica|órbitas elípticas]]. Un cometa en una órbita [[Parábola (matemática)|parabólica]] o [[Hipérbola|hiperbólica]] alrededor de una estrella k brilla mucho durante toda la vida jaja :D central no tiene un lazo gravitatorio con la estrella y por tanto no se considera parte del sistema planetario de la estrella. No se ha observado en el [[Sistema Solar]] cometas con órbitas claramente hiperbólicas. Los cuerpos que tienen un lazo gravitacional con uno de los planetas del sistema planetario k estan en la galaxia de buzz, ya sean [[Satélite natural|naturales]] o [[Satélite artificial|artificiales]] realizan órbitas alrededor del planeta depende este ubicado el planeta pero no escierto todo gira alrededor del sol k no mientan :D jaja :P .
 
Debido a las grandisimisimisimas orbitas de los elementos :S [[Perturbación (astronomía)|perturbaciones gravitatorias]] mutuas, las [[Excentricidad (ciencias exactas)|excentricidades]] de las órbitas de los planetas varían durante el tiempo. [[Mercurio (planeta)|Mercurio]], el planeta más pequeño del Sistema Solar, tiene la órbita más excéntrica. El siguiente es [[Marte (planeta)|Marte]], mientras que los planetas con menor excentricidad son [[Venus (planeta)|Venus]] y [[Neptuno (planeta)|Neptuno]].
 
Cuando dos objetos orbitan sobre sí, el [[periastro]] es el punto en el que los dos objetos se encuentran más próximos el uno al otro y el [[apoastro]] es el punto donde se encuentran más lejos.