Diferencia entre revisiones de «Roca metamórfica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.236.74.101 (disc.) a la última edición de 190.157.161.50
Línea 8:
* '''Textura no foliada:''' Algunas de ellas son el [[mármol]] (aspecto cristalino y se forman por metamorfismo de [[caliza]]s y [[dolomía]]s), la [[cuarcita]] (es blanca pero puede cambiar por las impurezas), la [[serpentinita]] (que al transformarse origina el [[asbesto]]) y la [[cancagua]].
 
== Tipos de metamorfismo ==
G
{{AP|Metamorfismo}}
are
Los principales tipos de metamorfismo dependen del carácter de la energía aportada para su puesta en marcha, que puede ser en forma de calor o en forma de presión:
`ñg-pa
* '''Metamorfismo térmico''': Ocurre cuando la transformación de las rocas se debe solo a las altas tempereraturas a las que se ven sometidas. A este tipo también se le denomina [[metamorfismo de contacto]]. Se da en circunstancias tales como la intrusión de magma en rocas ya existentes, como plutones, [[dique]]s o diques concordantes. El [[mármol]] es un ejemplo de roca que se forma mediante este proceso.
ver-g
 
çealalalalalala
* '''Metamorfismo regional''': Esta es la forma más común de metamorfismo. Cuando ambos factores, presión y temperatura, se dan a la vez, se denomina [[metamorfismo regional]]. Estos procesos se dan en mayor medida en grandes profundidades y en regiones de formación de grandes montañas. Un ejemplo de roca que se forma mediante este proceso es el [[gneis]].
 
* '''Metamorfismo dinámico''': Es producido por fuertes presiones dirigidas, como las que se producen en el entorno de deformaciones tectónicas como las fallas. Se llama cataclastitas a las rocas derivadas del dinamometamorfismo. Un ejemplo son las milonitas.
 
* '''Retrometamorfismo''': Se produce cuando rocas formadas en zonas sometidas a altas presiones y temperaturas pasan a condiciones de presión y temperatura bajas. Las [[serpentinitas]] son las principales rocas con este origen.
 
== Minerales metamórficos ==