Diferencia entre revisiones de «Sistema operativo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.79.138.36 (disc.) a la última edición de 201.244.50.94
Línea 4:
Un '''Sistema operativo''' (SO) es un [[software]] que actúa de [[interfaz]] entre los dispositivos de [[hardware]] y los programas usados por el usuario para utilizar un [[computador]].<ref>{{cita web |url=http://futura.disca.upv.es/eso/es/t1-introduccion/gen-t1-introduccion.html |título=Estudio de un sistema operativo |formato=curso |fechaacceso=1 de enero |añoacceso=2010 |autor=Juan Carlos Pérez |apellido=Pérez |nombre=Juan Carlos |coautores=Sergio Sáez |fecha= |año=2010 |editor=futura.disca.upv.es}}</ref> Es responsable de [[núcleo (informática)|gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio]] de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.
 
Nótese que es un error muy común muy extendido denominar al [[aplicación (informática)|conjunto completo de herramientas]] sistema operativo, pues este, es sólo el [[kernel|núcleo]] y no necesita de entorno operador para estar operativo y funcional.<ref>{{cita|The operating system interacts directly with the hardware, providing common services to programs and insulating them from hardware idiosyncrasies. Viewing the system as a set of layers, the operating system is commonly called the system kernel, or just the kernel, emphasizing its isolation from user programs.|Maurice J. Bach, "The design of the unix operating system", Prentice/Hall, 1986, p. 4}}</ref><ref>{{cita web |url=http://community.qnx.com/sf/projects/core_os |título=QNX Operating System: Project overview |fechaacceso=10 de febrero |añoacceso=2010 |año=2004 |editor= QNX software systems |idioma=inglés}}</ref>. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el [[Linux (núcleo)|SO Linux]],<ref>{{cita web|url=http://www.cs.cmu.edu/~awb/linux.history.html |título= |formato=correo |fechaacceso=31 de enero |añoacceso=2010 |autor=Linus Torvalds |apellido=Torvalds |nombre=Linus |enlaceautor=Linus Torvalds |fecha=31 de julio |año=1992 |editor=cs.cmu.edu}}</ref> el cual junto a las herramientas [[GNU]], forman las llamadas [[distribuciones Linux]].
 
Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores<ref>{{cita web |url=http://www.cisco.com/web/LA/netacad/cursos/unix.html |título=Fundamentos de UNIX |formato=certificación |fechaacceso=10 de febrero |añoacceso=2010 |autor=Cisco Systems |año=1992 |editor=cisco.com}}</ref> se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador [[multiusuario]], (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.<ref>{{cita web