Diferencia entre revisiones de «Vino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.73.97 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 9:
 
== Historia ==
{{AP|Historia del vino}} Gisella cortes , Nicole Olivares y Giselle sanchez
[[Archivo:Tomb of Nakht (13).jpg|thumb|250px|Elaboración del vino en el [[Antiguo Egipto]]. Tumba de Najt, en el Valle de los nobles.]]
El vino se produjo por primera vez durante el [[neolítico]], según los testimonios arqueológicos hallados en los [[montes Zagros]], en la región que hoy ocupan [[Georgia]], [[Armenia]] e [[Irán]]; gracias a la presencia de ''[[Vitis vinifera|Vitis vinifera sylvestris]]'', y la aparición de la cerámica durante este periodo. La evidencia más antigua de la producción y consumo de vino, es una vasija del año 5400 [[a. C.]], hallada en el poblado neolítico de [[Hajji Firuz Tepe|Hajii Firuz Tepe]], en los montes Zagros. La vasija contiene un residuo rojizo, presumiblemente vino.<ref>Standage, Tom. ''La historia del mundo en seis tragos'', pp. 56-58. Random House Mondadori, Barcelona, 2006. ISBN 978-970-780-655-9.</ref> Posteriormente, el consumo de vino se extendió hacia el occidente, llegando a [[Anatolia]] y [[Grecia]]; y hacia el sur, llegando hasta [[Egipto]], ya célebre en [[Bahariya]] durante el [[Imperio Medio]] ([[siglo XX a. C.|siglo XX&nbsp;a.&nbsp;C.]]) La más antigua documentación griega sobre el cuidado de la vid, y la cosecha y prensado de las uvas, es ''Los trabajos y los días'', de [[Hesíodo]], del siglo VIII&nbsp;a.&nbsp;C.<ref>Standage, Tom. ''op. cit'', pp. 61-62.</ref> En la antigua Grecia, el vino se bebía mezclado con agua y se conservaba en pellejos de [[cabra (animal)|cabra]].
Línea 20:
 
== La uva ==
{{AP|Vitis vinifera}}giselle sanchez, gisella cortes y nicole olivares
[[Archivo:Grapevine 964 (PSF).png|thumb|250px|Vitis vinifera.]]
Las uvas son el elemento esencial por el cual se elabora finalmente el vino. La uva que produce el vino pertenece a la [[Familia (biología)|familia]] biológica conocida como ''[[vitaceae]]'', que son una clasificación de plantas con tendencia a trepar por las superficies fijas. Esta familia posee once [[Género (biología)|géneros]] diferentes, pero tan sólo la ''[[vitis]]'' es interesante como fruta vitivinícola. Dentro del género vitis existen 60 [[especie]]s, pero tan sólo la [[vitis vinifera|vinifera]] es la que proporciona vino (de origen [[indoeuropea|indoeuropeo]]).<ref name="McGovern">{{cita libro |apellidos= E. McGovern |nombre= Patrick|título= Ancient Wine: The Search for the Origins of Viniculture |edición= primera |año= 2003 |editorial= Princeton University Press |idioma= inglés |isbn= 0691070806 |páginas= 400 p.p.|cita= intro de Robert G. Mondavi}}</ref> Entre las otras sesenta especies de ''vitis'', como por ejemplo: la norteamericana '' [[vitis labrusca|v.labrusca]]'', la ''[[vitis riparia|v. riparia]]'', la ''[[vitis aestivalis|v. aestivalis]]'', la ''[[vitis rotundifolia|v. rotundifolia]]'', etc. De todas ellas, tan sólo la ''vitis vinífera'' es la que proporciona vino con un sabor aceptado por la mayor parte de las culturas de la tierra.<ref name="Bird">{{cita libro |apellidos= Bird |nombre= David |título= Understanding Wine Technology: The Science of Wine Explained |edición= 1ª |año= 2005 |editorial= The Wine Appreciation Guild |idioma= inglés |isbn= 1891267914 }}</ref>