Diferencia entre revisiones de «Estadística»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.95.24.180 (disc.) a la última edición de Wikinombre
Línea 10:
 
Ambas ramas (descriptiva e inferencial) comprenden la [[estadística aplicada]]. Hay también una disciplina llamada [[estadística matemática]], la cual se refiere a las bases teóricas de la materia. La palabra «estadísticas» también se refiere al resultado de aplicar un algoritmo estadístico a un conjunto de datos, como en [[estadísticas económicas]], [[estadísticas criminales]], etc.
 
== Etimología ==
El término alemán ''statistik'', que fue primeramente introducido por [[Godofredo Achenwall|Gottfried Achenwall]] (1749), designaba originalmente el análisis de [[datos]] del [[Estado]], es decir, la "ciencia del Estado" (también llamada ''aritmética política'' de su traducción directa del inglés). No fue hasta el siglo XIX cuando el término ''estadística'' adquirió el significado de recolectar y clasificar datos. Este concepto fue introducido por el inglés [[John Sinclair]].
 
En su origen, por tanto, la Estadística estuvo asociada a los Estados, para ser utilizados por el gobierno y cuerpos administrativos (a menudo centralizados). La colección de datos acerca de estados y localidades continúa ampliamente a través de los servicios de estadística nacionales e internacionales. En particular, los [[Censo (estadística)|censos]] suministran información regular acerca de la [[Censo de población|población]].
 
Ya se utilizaban representaciones gráficas y otras medidas en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para controlar el número de personas, animales o ciertas mercancías. Hacia el año [[siglo XXXXXII a. C.|3000 a. C.]] los babilonios usaban ya pequeños envases moldeados de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados. Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir las pirámides en el siglo XI a. C. Los libros bíblicos de [[Libro de los Números|''Números'']] y [[I Crónicas|''Crónicas'']] incluyen en algunas partes trabajos de estadística. El primero contiene dos censos de la población de [[Israel]] y el segundo describe el bienestar material de las diversas [[tribus judías]]. En [[China]] existían registros numéricos similares con anterioridad al año [[siglo XXI a. C.|2000 a. C.]] Los antiguos griegos realizaban censos cuya información se utilizaba hacia el [[siglo VI a. C.|594 a. C.]] para cobrar [[impuesto]]s.
 
== Orígenes en probabilidad ==