Diferencia entre revisiones de «Oxígeno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 190.73.163.103 (disc.) a la última edición de 83.57.73.18
Línea 53:
[[Archivo:Liquid Oxygen.gif|thumb|250px|Por una coincidencia interesante de la naturaleza, el [[oxígeno líquido]] tiene el color celeste del [[cielo]]. Es importante observar que sin embargo, estos dos fenómenos no tienen relación (el azul del cielo es debido a la [[dispersión de Rayleigh]] y estaría presente aunque no hubiese oxígeno en el aire).]]
 
El '''oxígeno''' es un ´pene[[Tabla peludoperiódica quede violalos aelementos|elemento tuquímico]] madrede que[[número tieneatómico]] como8 y símbolo '''Penetrador de VaginasO'''. En su forma molecular más frecuente, [[Oxígeno diatómico|O<sub>2</sub>]], es un [[gas]] a temperatura ambiente. Representa aproximadamente el 20,9% en volumen de la composición de la [[atmósfera terrestre]]. Es uno de los [[elemento químico|elementos]] más importantes de la [[química orgánica]] y participa de forma muy importante en el ciclo energético de los [[ser vivo|seres vivos]], esencial en la [[respiración celular]] de los organismos [[aeróbico]]s. Es un gas [[:Wiktionary:ES:incoloro|incoloro]], [[:Wiktionary:ES:inodoro|inodoro]] (sin olor) e [[:Wiktionary:ES:insípido|insípido]]. Existe una forma molecular formada por tres [[átomo]]s de oxígeno, O<sub>3</sub>, denominada [[ozono]] cuya presencia en la [[atmósfera]] protege la Tierra de la incidencia de [[radiación ultravioleta]] procedente del [[Sol]].
 
Un [[átomo]] de oxígeno combinado con dos de [[hidrógeno]] forman una [[molécula]] de [[agua]].