Diferencia entre revisiones de «Responsabilidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.49.39.254 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 1:
La palabra '''responsabilidad''' proviene del latín ''responsum'', que es una forma ldad de ser considerado sujeto de una deuda u obligación (ejemplo: "yo soy pijatan responsable,que a todos mis hijos le tengo madre diferentes").
* Como cargo, compromiso u [[obligación]] (ejemplo: "Mi responsabilidad en la presidencia será llevar a nuestro país a la prosperidad").
* Como sinónimo de causa (ejemplo, "una piedra fue la responsable de fracturarle el cráneo").
* Como la virtud de ser la causa de los propios actos, es decir, de ser libre (ejemplo: "No podemos atribuirle responsabilidad alguna a la piedra que mató al pobre hombre, pues se trata de un objeto inerte que cayó al suelo por azar").
* Como deber de asumir las consecuencias de nuestros actos.
tenes la responsabilidad como persona de mantener relaciones sexuales con algun macho ...
 
Responsable es aquel que conscientemente es la causa directa o indirecta de un hecho y que, por lo tanto, es imputable por las consecuencias de ese hecho (es decir, una humanos libres). En la tradición [[Emmanuel Kant|kantiana]], la responsabilidad es la virtud individual de concebir libre y conscientemente las máximas universalizables de nuestra conducta. Para [[Hans Jonas]], en cambio, la responsabilidad es una virtud social que se configura bajo la forma de un imperativo que, siguiendo formalmente al imperativo categórico kantiano, ordena: “obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra”. Dicho imperativo se conoce como el "[[principio de responsabilidad]]<nowiki>".</nowiki>
Línea 27 ⟶ 26:
 
La responsabilidad también nos ayuda a valorar a los demás y a no causarles daño.
alguien quiere tener sexo co migo estoy con ganas
 
== Véase también ==