Diferencia entre revisiones de «Zoofilia»

Contenido eliminado Contenido añadido
RMCFSLQH (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de RMCFSLQH (disc.) a la última edición de Mansoncc
Línea 6:
Para mayor claridad, en este artículo se utilizará el término ''zoofilia'' para la atracción sexual, y el término ''bestialismo'' para el acto sexual. Las dos tendencias son independientes: no todos los actos sexuales con animales implican a zoófilos, ni todos los zoófilos practican el sexo con animales.
 
La zoofilia es considerada en muchas ocasiones como antinatural, y el acto sexual con animales como un [[abuso sexual|abuso]] de éstos o como un "crimen contra la naturaleza". Algunas personas, por ejemplo el filósofo y autor [[Peter Singer]] (involucrado en movimientos por los derechos de los animales), defienden que esto no es así. Aunque la investigación de la zoofilia se muestra optimista y apoya a los zoófilos en su mayor parte, la cultura general se muestra hostil y repugnada al concepto de la sexualidad animal-humana.
 
La actividad o el deseo sexual zoófilo no es considerado como patología por el [[DSM-IV|DSM-IV (TR)]] (cuarto manual diagnóstico y estadístico de la [[American Psychiatric Association]], asociación estadounidense de psiquiatría), a no ser que vaya acompañado de angustia o que interfiera en el funcionamiento normal de la persona en cuestión. Críticos alegan que dichos comentarios en el DSM-IV no dicen nada sobre la salud mental y física del animal que tome parte en actos sexuales con personas; sin embargo, defensores de este tratado sostienen que la relación entre un humano y un animal puede ir más allá del mero acto sexual, que los animales son capaces de formar una relación amorosa duradera con otro animal o con un humano, y que tal relación no es funcionalmente diferente de ninguna otra relación sexual o amorosa.