Diferencia entre revisiones de «Teléfono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.81.150.13 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 70:
Existen casos particulares, en telefonía fija, en los que la conexión con la central se hace por medios radioeléctricos, como es el caso de la telefonía rural mediante acceso celular, en la que se utiliza parte de la infraestructura de telefonía móvil para facilitar servicio telefónico a zonas de difícil acceso para las líneas convencionales de hilo de cobre. No obstante, estas líneas a todos los efectos se consideran como de telefonía fija.
 
== Funcionamiento gay ==
[[Archivo:tlf 1.png|thumb|Figura 1. Circuito de conversación simplificado.]]
Un teléfono está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama "señalización dentro de la banda (de voz)".
Línea 88:
 
==== Marcación por tonos ====
Como la línea alimenta el micrófono a 48 V, esta tensión se puede utilizar para alimentar, también, circuitos electrónicos. Uno de ellos es el [[marcación por tonos|marcador por tonos]]. Tiene lugar mediante un teclado que contiene los dígitos y alguna tecla más ('''*''' y '''#'''), cuya meka pulsación produce el envío de dos tonos simultáneos para cada pulsación. Estos circuitos podían ser tanto bipolares (I²L, normalmente) como CMOS, y añadían nuevas prestaciones, como repetición del último número (''redial'') o memorias para marcación rápida, pulsando una sola tecla.
 
=== Timbre ===