Diferencia entre revisiones de «Puerto del Son»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Porto do Son a la última edición de LMLM usando monobook-suite
m Deshecha la edición 39540770 de LMLM (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = PuertoPorto deldo Son
| nombre_oficial = Porto do Son
| bandera =
Línea 20:
}}
[[Archivo:Porto do Son 06.jpg|thumb|250px|Ayuntamiento de Puerto del Son.]]
'''PuertoPorto deldo Son'''<ref>Topónimo en castellano según la [[Real Academia Española]]: ''Ortografía de la lengua española''. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; "Apéndice 3", páginas 133-155.</ref><ref>Puerto del Son fue topónimo oficial entre [[1940]] y [[1983]] según [http://www.ine.es INEBase], entre [[1842]] y [[1940]] se denominaba oficialmente Son a secas</ref> (en [[Idioma gallego|gallego]] y oficialmente ''Porto do Son'') es un [[municipio]] de la [[provincia de La Coruña]] ([[Galicia]], [[España]]), perteneciente a la [[comarca de Noya]]. Según el [[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]], en 2008 su población era de 9.845 habitantes.
 
== Etimología del topónimo ==
Línea 36:
Porto do Son es un municipio que ocupa el lado noroeste de la [[península del Barbanza]]. Esto supone que limite por todo el lado sureste con municipios de la [[comarca del Barbanza]], de norte a sur: [[Boiro]], [[Puebla del Caramiñal]] y [[Riveira]]. Al noreste limita con los municipios de [[Noya]] y [[Lousame]].
 
La península del Barbanza es una tierra muy accidentada y PuertoPorto deldo Son no es una excepción. El monte está en casi todo el municipio muy cerca de la costa, lo que obliga a la población a concentrarse en torno a la línea costera en casi todo el territorio.
 
=== Datos ===