Diferencia entre revisiones de «Laboratorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.133.103.178 (disc.) a la última edición de 3coma14
Línea 39:
=== Laboratorio clínico ===
El [[Laboratorio clínico]] es el lugar donde los [[Técnico de laboratorio de diagnóstico clínico|técnicos]] y profesionales en bacteriología, realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud. También se le conoce como Laboratorio de [[Patología]] Clínica y utilizan las metodologías de diversas disciplinas como la [[Hematología]], [[Inmunología]], [[Microbiología]] y Química clínica (o [[Bioquímica]]). En el laboratorio clínico se obtienen y se estudian muestras biológicas, como sangre, orina, excremento, líquido sinovial (articulaciones), líquido cefalorraquídeo, exudados faríngeos y vaginales, entre otros tipos de muestras.
 
Laboratorio Industrial:
 
Un laboratorio industrial, es un lugar físico que se encuentra especialmente equipado con diversos instrumentos y elementos de medida o equipo, en orden a satisfacer las demandas y necesidades de experimentos o investigaciones diversas, según el tipo de productos y tipo de fabrica industrial al cual pertenezca el laboratorio en cuestión claro está .La característica fundamental que observara cualquier laboratorio es que allí las condiciones ambientales estarán especialmente controladas y normalizadas con la estricta finalidad que ningún agente externo pueda provocar algún tipo de alteración o desequilibrio en la investigación que se lleva a cabo allí, asegurándose así una exhaustiva fidelidad en términos de resultados. La temperatura, la humedad, la presión atmosférica, la energía, el polvo, la tierra, las vibraciones, el ruido, entre otros, son las cuestiones sobre las cuales más hincapié se hará, para que estén absolutamente controladas y no contradigan la normalidad necesaria y exigida de la que hablábamos. Además, cada laboratorio y dependiendo del tipo de fin que lo estimule, debe contar con material específico, que pude ser de vidrio, de porcelana de madera, como son las probetas, espátulas, mecheros, cucharillas, pinzas, ampollas y tubos de ensayo, entre otros.
La evolución y sofisticación que la mayoría de los laboratorios han logrado en los últimos años tiene que ver con la creciente preocupación del ser humano por ir encontrando distintas opciones o alternativas para paliar las afecciones que pululan y abundan en la humanidad, pero que claro, requieren de una maquinaria y material cada día más desarrollado para avanzar siempre y todos los días un paso más.
En la industria, lo que hacen los laboratorios, es principalmente CONTROL DE CALIDAD, esto implica análisis químicos, físicos, fisicoquímicos, microbiológicos.
Son análisis de materia prima, de empaque, de envases, de cajas, de etiquetas, de porcentaje de pureza, de microbiología donde procede.
Se analiza el producto en puntos claves de las líneas de producción, y de acuerdo con los resultados, el proceso sigue o se detiene, para corregir los errores encontrados.
Finalmente, se hace un muestreo, con una precisión que depende del tipo de normas que se sigan en el país donde este la industria, puede ser normas del propio país, normas ISO, normas de acuerdo a los Military Standars de U.S.A, según la farmacopea de E.U., según la farmacopea internacional.
Después del muestreo del lote de producción, se analizan siguiendo análisis patrón, que han sido adecuadamente validados, por las autoridades sanitarias del pais.
Los análisis generalmente son de densidad, viscosidad, olor, color, sabor, pH, peso, volumen, contenido de principios activos, y se comparan contra los standars para dicho producto, si coinciden, se les da via libre para la salida hacia los puntos de venta,
Si no coinciden, se les pone en cuarentena, y se analiza que procede hacer, si se puede usar el lote, o si se desecha.
 
 
==== Razones para utilizar los servicios del laboratorio clínico ====