Diferencia entre revisiones de «Imperio romano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.246.111.147 (disc.) a la última edición de Rodelar
Línea 91:
En el año [[27 a. C.|27 a. C.]] se estableció una ficción de normalidad política en Roma, otorgándosele a Augusto, por parte del Senado, el título de ''Imperator Caesar Augustus'' ([[emperador]] [[César Augusto]]). El título de emperador, que significa «vencedor en la batalla» le convertía en comandante de todos los ejércitos. Aseguró su poder manteniendo un frágil equilibrio entre la apariencia republicana y la realidad de una monarquía dinástica con aspecto constitucional (Principado), en cuanto compartía sus funciones con el Senado, pero de hecho el poder del ''príncipe era completo. Por ello, formalmente nunca aceptó el poder absoluto aunque de hecho lo ejerció, asegurando su poder con varios puestos importantes de la república y manteniendo el comando sobre varias legiones. Tras su muerte Octaviano fue consagrado como hijo del ''Divus'' ([[divino]]) Julio César, lo cual le convertiría, a su muerte, en dios.
 
En el plano militar Augusto estabilizó las fronteras del Imperio romano en lo que el consideraba debían ser sus límites máximos de extensión en el norte. El [[limes]] [[Río Elba|Elba]]-[[Danubio]]. Asimismo, finalizó la [[conquista de Hispania]] doblegando las últimas tribus del Norte de las montañas cantábricas: [[cántabros]] y [[astures]], que permanecían aún al margen del control militar romano. Esta sangrienta lucha final sería conocida como las [[Guerras Cántabras]]. Tan difícil fue la tarea que Augusto se trasladó personalmente con toda su corte a la península ibérica estableciendo [[Tarraco]] como capital provisional imperial{{cita requerida}}. En este periodo a urbe experimentó un gran crecimiento urbanístico. Hacia el [[17 a. C.|17 a. C.]] Hispania pasa a dominio romano por completo, quedando el territorio organizado en tres provincias: [[Lusitania]], [[Tarraconensis]] y [[Baetica]], además de la provincia [[Transduriana]], que organizaba los territorios recién conquistados del Noroeste, y de cuya existencia tenemos noticia por un epígrafe, aparecido en [[El Bierzo]], recientemente descubierto: el [[Edicto del Bierzo]].y asi fue como el hombre creo la luz
 
En el sur, en Egipto batalló contra las tropas unidas de Marco Antonio y Cleopatra, a las que venció en la batalla de Actium(14d.c). Más tarde, la conquista de las tierras de los Ptolomeo, el general que gobernó Egipto cuando murió Alejandro Magno, y cuyo linaje era ostentado por Cleopatra, fue finalizada desde Alejandría hasta casi el desierto del [[Sahara]].