Diferencia entre revisiones de «Taekwondo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.80.10.55 (disc.) a la última edición de Maxitkd82
Línea 7:
|otras romanizaciones = T'aekwŏndo o Taegwondo
|origen = {{bandera|Corea del Sur}} [[Corea]]
|proviene de = [[Taekkyon]], [[Karate-do]], [[kung fu]]
|creado por = Gral. Choi Hong Hi
|estilosestilo = ITF y WTF
|especialidad = Técnicas de pierna.
|deporte olímpico = Sólo en su variedad WTF
}}
 
El '''Taekwondo''' o '''Taekwon-do''' (태권도) es un [[arte marcial]] moderno de origen [[coreano]]. Aunque también se le conoce como [[karate]] Coreano. Se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada, y actualmente es una de las artes marciales más conocidas. A este esEs un arte marcial moderno, aunque se basa fundamentalemente en artes marciales mucho más antiguas como: el kung fu/ wu shu chino en sus técnicas circulares de mano abierta, el [[taekkyon]] Coreano (en su metodología de pateo) y el [[karate-do]] okinawense y japonés, en sus golpes de mano cerrada, estructura y uniforme.
 
태: Tae: acción de pie
Línea 35:
 
== Historia ==
Aunque elEl origen de las [[artes marciales]] está asociado con la necesidad ancestral del hombre no sólo de defenderse, sino de desarrollar su cuerpo y su mente. Inicialmente esta necesidad se tradujo en la forma de ''actividades deportivas'' generalmente asociadas a la práctica de ritos religiosos. El Taekwondo surgió tras la liberación de Corea de la invasión japonesa en el siglo 20.
 
== Antecedentes ==
Según los coreanos, los orígenes del taekwondo se remontan al año [[50 adC]], con la práctica de un arte marcial llamado [[Taekkyon]].<ref name=librokukkiwon>{{ref-libro|autor=Lee Keum-Jae|título=Taekwondo Textbook|año=2006|publicación=Kukkiwon}}</ref><ref>[http://www.taekkyon.or.kr/en/ Korea Taekkyon Association] ''(en inglés)''</ref> La evidencia de su práctica pudo ser encontrada por arqueologos japoneses en unas tumbas donde unas pinturas murales mostraban a dos hombres en una escena de pelea.<ref name="taekkyont2k">[http://english.tour2korea.com/02Culture/Sports/taekkyeon.asp?kosm=m2_6&konum=9 Tour2korea, Taekkyon] Guía turística oficial de corea ''(en inglés)''</ref>
 
En aquella época se podían distinguir [[Tres Reinos de Corea|tres reinos en Corea]]:
Línea 46:
* [[Silla (Corea)|Silla]] ([[57 a. C.|57&nbsp;a.&nbsp;C.]] - [[936]])
 
Los militares de la dinastía Goguryeo desarrollaron un arte marcial o kempo basado en diversos estilos chinos conocidos como [[kempo]] o kung fu, pero adaptados a sus propias necesidades, y fisiología. Era un estilo que daba mucha importancia a las patadas en lugar de a los puños. Este estilo de defensa personal sin armas fuees el denominado [[Taekkyon]].<ref name="daedohist">[http://www.daedosport.com/espanol/NOTIFIN.asp?codi=1 Daedosport.com - Historia del Taekwondo]</ref>
<ref name="histcorea">[http://www.bartleby.com/65/ko/Korea.html Bartleby.com - Historia de corea.]</ref>
 
Línea 53:
Posteriormente, la dinastía Silla unificó los reinos después de ganar la guerra contra el reino de Baekje en [[668]] y contra el de Goguryeo en [[670]]. El ''Hwarang'' desempeñó un papel importante en esta unificación.
 
Los ''Hwarang'' eran un grupo de élite de jóvenes nobles, dedicados a cultivar la mente y el cuerpo para servir al reino de Silla. Este grupo había recibido una gran influencia del subak tras su contacto con las tropas Sonbe enviadas por el reino de Goguryeo en la anterior guerra contra el reino de Baekje, y conocían también el Taekkyon. La figura del Hwarang es similar a la del [[samurái]] japonés o al [[caballero]] medieval occidental. Eran una organización social, educativa y militar basada en un código de honor influenciado por el [[confucionismo]], consistente en la lealtad a la nación, respeto y obediencia a los padres, honestidad, coraje en la batalla y la omisión de la violencia innecesaria.<ref name="daedohist"/>
 
Este código de honor forma parte de la base filosófica del Taekwondo moderno. Aunque el arte marcial del Hwarangdo es el descendiente directo. Los antecedentes de este [[ética|código ético]] pueden encontrarse también en el documento más antiguo de la historia coreana: el Samguk Yusa, y su influencia fue determinante en la historia y unificación de los reinos de la Corea antigua.
Línea 61:
Dada la antigüedad de las tumbas se puede inferir que la población de Goguryeo inició la práctica del taekkyon durante el período comprendido entre los años [[3]] y [[427]].
 
En Kyeongju, la capital de la dinastía Silla, se encontraron impresionantes imágenes budistas en las paredes de la cueva Seokguram en el Templo Bulguksa. En estas imágenes aparecen dos "guerreros diamante" practicando taekkyon, en lo que aparenta ser un símbolo de protección del [[budismo]] frente a los demonios.
 
La época comprendida entre [[1147]] y [[1170]] fue un período de paz. En [[936]] Wang Kon fundó la dinastía Goryeo, de cuyo nombre deriva el actual nombre de Corea. Se recuperó la práctica del Subak, que se convirtió en un deporte popular y fue utilizado como un método de entrenamiento militar. Durante la época Joseon ([[1392]] - [[1910]]), el énfasis en el entrenamiento militar desapareció debido a que el reino se sumo en el cultivo de las letras, la música y la filosofía. La práctica del subak sólo se permitíopermitía en competiciones deportivas llamadas ''subakhui''.
 
En el año 1910 se produjo la ocupación japonesa de la península de Corea,que duro 5 décadas. <ref name="histcorea"/> se prohibió la práctica del Taekkyon y el Subak. Sin embargo, ambas artes marciales siguieron practicándose en la clandestinidad, y recibieron claras influencias del [[karate]] japonés como ocurrio con todas las artes marciales coreanas posterioires a 1945, incluyendo el [[hapkido]] y otras. El nuevo arte se caracterizó por movimientos muy rápidos y directos, tanto circulares como rectilíneos. Tras la liberación del territorio coreano, se reforzó la práctica del Taekkyon y el Subak, como símbolos de identidad cultural de Corea.
 
=== Creación y evolución del Taekwondo ===
Línea 73:
El 25 de febrero de [[1962]] esta asociación se unió a la Asociación Coreana de Deportes Amateurs. El 9 de octubre de [[1963]], el taekwondo fue por primera vez un evento oficial en el 44º Encuentro Atlético Nacional en Corea.
 
El 22 de marzo de [[1966]], Choi Hong Hi quien estudio [[karate]] estilo [[shotokan]] en [[Japón]] además de los estilos coreanos, fundó la [[International Taekwon-Do Federation|Federación Internacional de Taekwon-Do]] (ITF), con sede en Corea del Sur. Posteriormente, en [[1972]], se trasladó a [[Toronto]], [[Canadá]].
 
La práctica del taekwondo se extendió mundialmente con la participación de 19 países en el Primer Campeonato Mundial de Taekwondo celebrado en [[Seúl]], en mayo de [[1973]]. Fue durante este encuentro cuando se fundó la [[Federación Mundial de Taekwondo]] (WTF).
Línea 81:
El Taekwondo es un deporte de combate, que inicialmente fue desarrollado para la milicia, que se caracteriza por su amplio uso de las técnicas de pierna y patada, que son mucho más variadas y tienen mayor protagonismo que en la mayoría de las artes marciales. Así mismo, la depurada técnica de las mismas las hacen destacar por su gran rapidez y precisión.
 
La importancia dada a las técnicas de puño depende del estilo ( ITF o WTF) practicado, del entrenador y la escuela donde se practique. Actualmente, muchas escuelas tienden a descuidar el entrenamiento de las técnicas de mano, ya que su uso está más restringido y dan una menor puntuación en la competición. No obstante, un buen entrenamiento debe incluir tanto las técnicas de mano como las técnicas de pierna del Taekwondo, ya que para ser realmente considerado como un camino marcial, no debe estar enfocado únicamente al éxito en la competición sino al dominio y conocimiento del arte marcial.
 
Todo esto, hace que el Taekwondo sea un arte marcial especialmente efectivo en la lucha de pie, destacando así frente a otras artes marciales en larga y media distancia, en donde mejor se puede aprovechar la fuerza y velocidad en las piernas que desarrollan sus practicantes.
Línea 97:
En taekwondo se manejan una gran variedad de técnicas de defensa, en función de la dirección y la altura del ataque del que nos queramos defender. Existen también combinaciones de defensa y ataque, así como combinaciones de dos defensas simultáneas. Estas técnicas pueden realizarse con la palma de la mano, el exterior o el interior del brazo, con el borde cubital o radial de la mano, etc.
* '''Defensa personal (hoo sin sool)'''
Al igual que en otras artes marciales, en el taekwondo aún existen técnicas variadas de defensa personal como barridos, [[luxación|luxaciones]] o proyecciones. Estas técnicas a menudo se combinan con otras como patadas o técnicas de puño. sin embargo no se instruye en el uso de armas tradicionales.
* '''Posiciones (sogui)'''
A la hora de ejecutar las diversas técnicas, es importante la posición correcta del cuerpo y especialmente la de las piernas. Las posiciones tienen especial importancia en la ejecución de los pumses o tules, pero incluso en la competición de combate es importante mantener el cuerpo en una postura correcta para que lasnuestras técnicas sean lo más efectivas posible.
 
Los nombres de las técnicas no están [[Normalización|estandarizados]] debido a la gran cantidad de países distintos donde se practica el taekwondo. Cada escuela opta por unos nombres diferentes, algunas (especialmente escuelas de países [[Idioma inglés|angloparlantes]]) optan incluso por traducir los nombres de las técnicas a su idioma (''Axe Kick'', ''Roundhouse Kick'', ''Whipping Kick''...). La mayoría de las escuelas y federaciones optan por mantener los nombres originales en coreano.<ref name=tecnicas>[http://www.taekwondocordobawtf.com.ar/terminologia.htm Lista con algunos términos en coreano relacionados con el Taekwondo]</ref> No obstante, incluso en coreano se pueden encontrar diferentes nombres para la misma técnica (por ejemplo, ''dolgue chagui'' y ''tidola bandal chagui'' hacen referencia a la misma patada).
Línea 123:
=== Estilo ITF (International Taekwondo Federation) ===
 
El estilo ITF o de [[Corea del Norte]] se caracteriza por un mayor predominio de ataques sencillos y directos en la lucha deportiva. Tiene mayor cantidad de golpes de puños ( en WTF casi no se utilizan ) <ref name=webITF /> Con un mayor contacto que el estilo WTF ( aunque no se permite el KNOCK OUT/ K.O.KNOUT por reglamento). EN elEl combate deportivo de este estilo se utilizan guantes, zapatos protectores e inguinal para los hombres ( no pecheras y cabezales que disminuyen el realismo del combate ). Este estilo tiene como ícono al general retirado [[Choi Hong Hi]], creador de este arte marcial y fundador de la ITF, quien la presidió hasta su muerte en el año 2002.
 
Todo lo referente a este estilo está recogido en la ''Enciclopedia del Taekwon-do'', en un total de 15 volúmenes, con un promedio de 350 carillas cada uno. Libro que contiente todos los detalles técnicos del arte, con fotos ilustrativas, así como también los fundamentos y la filosofía delde este arte marcial.
 
Por cuestiones políticas, actualmente la ITF está divida en tres organizaciones a nivel mundial, siendo la que mantiene un reconocimiento legal federativo mediante resolución de la corte internacional le Viena, la enrolada bajo la presidencia del Maestro Tran Trieu Quan.
Línea 149:
En la realización de las formas es muy importante la correcta ejecución técnica, potencia y fuerza, [[equilibrio]], [[estética]] de los movimientos, [[concentración]] y [[coordinación]] de los movimientos, posición de todo el cuerpo al realizar cada técnica y acabar en el mismo lugar donde se empezó.
 
Las formas suelen tener un gran peso en los exámenes de promoción de grados. y reciéntemente forman parte de las competiciones debido a la posible invasión del [[karate]] como deporte olímpico, algo que busca presentar al Taekwondo no solo como deporte de combate, sino como arte.
 
=== Poomsae del estilo WTF ===
Línea 157:
Los ''pumses Taeguk'' son los ''pumses'' básicos del estilo WTF. Antes se realizaban además las formas Palgwe o de ataque y defensa para distancias largas. Los Taeguk son un grupo de ocho ''pumses'' disenados para las distancias medias ordenados según su nivel de dificultad.<ref name=librokukkiwon />
 
Estos ''pumses'' han aparecido a raíz de los ''pumses Palgwe'', los primeros que aparecieron en la práctica del Taekwondo, y que eran derivados en gran parte de los [[katas]] Heian del [[karate]]. LosEstos ''pumses'' no sólo aparecieron como forma de práctica de este arte marcial, sino que también tenían una gran influencia filosófica y cultural. Posteriormente, los ''pumses'' en la ITF se fueron modernizando y aparecieron los ''[[Hyong]]'', ya sin tanto carácter filosófico y más enfocados a una finalidad completamente didáctica y práctica.<ref name=histpumses>[http://www.hapkido-aeh.com/ AEH-Han Mu Do] (''sección: '' [http://www.hapkido-aeh.com/index.php?secc=tkd_hpumses Historia de los pumses])</ref>
 
Cuando aparecieron las dos grandes federaciones (ITF y WTF), el estilo WTF, añadió diversos cambios para establecer lo que hoy se conoce como ''pumses Taeguk''. Están asociados a los grados GUP, y son los que se piden para poder avanzar a un grado GUP superior (y también son incluidos en los exámenes de grados DAN). ''Taeguk'' significa equilibrio en [[hangul|coreano]], ya que el equilibrio entre los [[Yin y yang|conceptos duales]] opuestos del universo es considerado algo muy importante en la cultura oriental.<ref name="kukkiwon">[http://www.kukkiwon.or.kr/english/index.jsp Kukkiwon]</ref><ref name="taeguk">[http://www.kukkiwon.or.kr/english/information/information04.jsp?div=04 Significado y origen del Taeguk. Kukkiwon.]</ref>
Línea 180:
Estos pumses son los requeridos en la federación mundial (WTF)<ref name=pumseswtf /> para la promoción de grados DAN (cinturón negro). A diferencia de los Taeguk, en los que la organización espacial de movimientos es similar, cada uno de los pumses avanzados sigue un patrón completamente diferente.
 
Estos pumses no tienen un orden ni jerarquía de dificultad, ya que se encuentran todos al mismo nivel de complejidad y son completamente distintos, hacen referencia a las dinastias, a elementos filosóficos y a la historia de Corea.
 
En general la lista quedaría de la siguiente forma: