Diferencia entre revisiones de «Sintagma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.12.33.229 (disc.) a la última edición de Davius
Línea 3:
 
== Introducción ==
CadasCada sintagma posee una función [[sintaxis|sintáctica]] específica dentro de la oración. A diferencia de la [[oración (gramática)|oración]], los sintagmas no poseen una [[entonación]] específica (al menos en español). Desde el punto de vista jerárquico sintagma es un constituyente sintáctico inmediatamente superior al constituyente no-sintagmático, que a su vez es el rango inmediatamente superior a la [[palabra]] y al [[núcleo sintáctico]]. Es decir, un sintagma en general será una unidad sintáctica formada por un por un conjunto de palabras y morfemas organizados jerárquicamente en torno a un núcleo sintáctico, de tal manera que todos esos elementos juntos desempeñan una función sintáctica o relación gramatical.
 
Todas las [[oración (gramática)|oraciones]] son inmediatamente descomponibles en sintagmas (la [[oración]] misma puede considerarse un macrosintagma) y los sintagmas pueden engancharse, depender o girar unos en torno a otros mediante relaciones sintácticas de [[parataxis]] ([[Coordinación (gramática)|coordinación]]), [[hipotaxis]] ([[subordinación]]) o relaciones morfosintácticas de [[Concordancia gramatical|concordancia]], también por relaciones semánticas de [[cohesión textual|cohesión]] y [[congruencia]] denominadas [[coherencia textual]]. La composición interior del sintagma varía desde sintagmas con una sola palabra que funciona como núcleo, hasta aquellos en los que se encuentran varios sintagmas dependientes de uno central o incluso una [[proposición subordinada]] al núcleo del sintagma.