Diferencia entre revisiones de «Probabilidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.131.230.8 a la última edición de PatruBOT usando monobook-suite
Línea 1:
La '''medidaprobabilidad''' mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado (o conjunto de resultados) al llevar a cabo un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones ''suficientemente'' estables. La [[teoría de la probabilidad]] se usa extensamente en áreas como la [[estadística]], la [[quimicafísica]], la [[historiamatemática]], la [[ciencia]] y la [[filosofía]] para sacar conclusiones sobre la probabilidad de sucesos potenciales y la mecánica subyacente de sistemas complejos.
 
== Historia ==
Línea 10:
La teoría de errores puede trazarse atrás en el tiempo hasta ''Opera Miscellanea'' (póstumo, 1722) de [[Roger Cotes]], pero una memoria preparada por [[Thomas Simpson]] en 1755 (impresa en 1756) aplicó por primera vez la teoría para la discusión de errores de observación. La reimpresión (1757) de esta memoria expone los axiomas de que los errores positivos y negativos son igualmente probables, y que hay ciertos límites asignables dentro de los cuales se supone que caen todos los errores; se discuten los errores continuos y se da una curva de la probabilidad.
 
[[Pierre-Simon Laplace]] (1774) isohizo el primer intento para deducir una regla para la combinación de observaciones a partir de los principios de la teoría de las probabilidades. Representó la ley de la probabilidad de error con una curva <math>y = \phi(x)</math>, siendo <math>x</math> cualquier error e y <math>y</math> su probabilidad, y expuso tres propiedades de esta curva:
# es simétrica al eje <math>y</math>;
# el eje <math>x</math> es una [[asíntota]], siendo la probabilidad del error <math>\infty</math> igual a 0;