Diferencia entre revisiones de «Oración (gramática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.233.209.90 (disc.) a la última edición de Technopat
Línea 98:
** '''Activas''' o '''pasivas'''. Hay dos '''tipos de pasivas''':
*** '''Pasivas''' propiamente dichas: que cuentan con un sujeto paciente y el verbo (el núcleo del predicado) está en [[voz pasiva]]. Pueden tener opcionalmente un complemento agente, aunque este puede no aparecer. Ejemplo de oración pasiva: "''Los alumnos fueron recibidos amablemente por sus profesores''" que tiene sujeto paciente (''los alumnos'') que recibe la acción indicada por el verbo (''recibir'') y un complemento circunstancial agente (''por sus profesores'') que corresponde a quien o quienes realizan la acción del verbo en pasiva.
*** '''Pasivas reflejas o pasivas con morfema de pasividad SE''': Estas oraciones se caracterizan por tener un sujeto inanimado paciente, carecen de complemento agente, el verbo (núcleo del predicado) tiene una forma propia de la [[voz activa]]. Necesariamente usan el morfema "''se''" como marca de pasiva refleja y además el verbo está en tercera persona. Ejemplo: ''Se entregaron los resultados oportunamente''. En esta oración, apreciamos por el método de la concordancia que el sujeto oracional corresponde al sintagma ''los resultados''. Éste es de carácter paciente, ya que recibe la acción indicada por el verbo en voz activa(entregar) y observamos la presencia del mimorfema hermano''se''. esNo titohay C. C. Agente.
 
== Véase también ==
Línea 186:
[[vec:Frase]]
[[wa:Fråze]]
[[yi:זאץ]]
mi hermano es tito
[[zh:句子]]