Diferencia entre revisiones de «Querétaro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.234.90.232 (disc.) a la última edición de NINO CAPISHI
Línea 161:
En octubre de 2009, Querétaro se convierte en el primer Estado de la República Mexicana en eliminar el cobro de la Tenencia Vehicular. Esto dentro del programa 'Querétaro, Cerca de Tu Economía Familiar' y en respuesta al pacto entre gobierno y sociedad civil. Se reforma el Capítulo 2, Título 3 de la Ley de Hacienda del Estado.
 
== Geografía ==
msnm.
''Artículo Principal [[Geografía del Estado de Querétaro]].''
 
=== Ubicación y límites ===
El estado está localizado en entre los paralelos 20° 01' 02" y 21°40' latitud norte y los meridianos 99° 03' 23" y 100° 36' longitud oeste. El área superficial es de 11.687 km², 0,6% del territorio mexicano y es la 6° (de 32) entidad federativa más pequeña.
 
Limita al noreste con [[San Luis Potosí]], al este con [[Hidalgo (México)|Hidalgo]], al sur con [[Estado de México|México]] y [[Michoacán]], y hacia el oeste con [[Guanajuato]].
 
=== Orografía ===
[[Archivo:La Peña de Bernal.JPG|thumb|200px|La Peña de Bernal.]]
El estado es altamente montañoso, notablemente en la Sierra Gorda y la Sierra Queretana, parte de la Sierra Madre Oriental. El área entre las dos (los Valles y el Semidesierto) está compuesto por numerosos valles y usualmente cerros pequeños. Sin embargo, Los picos más alto son el Cerro o Pinal del Zamorano con 3,360 [[msnm]] -ubicado al norte de Colón, en los límites con Guanajuato- y el Cerro de la Vega con 3120 msnm.
 
El municipio con asentamientos más elevados es Amealco de Bonfil a 2,620 m. Y aquél con asentamientos más bajos es Jalpan de Serra a 760 m (irónicamente, en la región de la Sierra Gorda). Santiago de Querétaro y San Juan del Río están situados a 1,820 y 1,920 msnm respectivamente.