Diferencia entre revisiones de «Celeridad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.136.59.249 (disc.) a la última edición de Santhy
Línea 7:
::Si un móvil recorre una distancia de 20 [[centímetro|cm]] en 4 [[segundo|s]], su rapidez es:
:::<math> r = \frac {20\ \text{cm}}{4\ \text{s}}= {5\ \text{cm/s}}</math>
 
== Celeridad y velocidad ==
[[Archivo:Moglfm0405 velocidad.jpg|thumb|300px|right|Definición de los vectores velocidad media e instantánea.]]
Definición de celeridad media:
:<math>v= \frac {\Delta s}{\Delta t}</math>
donde ''Δs'' es la distancia recorrida (longitud del arco, en la figura).
 
Definición de velocidad y de celeridad:
:<math>\mathbf{v} = \frac{\text{d}\mathbf{r}} {\text{d}t}</math>
:<math>v = \vert \mathbf{v} \vert = \frac {\text{d} s} {\text{d}t} </math>
donde d'''r''' es el [[desplazamiento (vector)|vector desplazamiento]] y d''s'' es la distancia medida sobre la [[trayectoria]], asociada al desplazamiento.
 
Podemos expresar el vector velocidad en la forma
:<math>\mathbf{v} = v \mathbf{e_{\text{t}}}</math>
donde '''e<sub>t</sub>''' es el [[vector unitario]] en la dirección de la velocidad, tangente a la trayectoria, por lo que recibe el nombre de [[versor]] tangente.
 
Los [[velocímetro]]s de que disponen los vehículos miden el módulo de la velocidad instantánea, esto es, la celeridad.
 
== Unidades de la rapidez ==
Línea 20 ⟶ 37:
* [[Velocidad de la luz]] en el [[Vacío (física)|vacío]]: (símbolo ''c'') es una unidad natural
::''c'' = 299&nbsp;792&nbsp;458&nbsp;m/s
 
=== Conversiones ===
::1 m/s = 3,6&nbsp;km/h
::1 mph = 1,609&nbsp;km/h
::1 knot = 1,852&nbsp;km/h = 0,514&nbsp;m/s
 
== Curiosidades ==