Diferencia entre revisiones de «O mio babbino caro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Arpotrek (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Arpotrek (disc.) a la última edición de 190.17.132.9
Línea 6:
'''''O mio babbino caro''''' (''Oh, mi querido papaíto'') es un [[aria]] de la [[ópera]] ''[[Gianni Schicchi]]'' ([[1918]]) de [[Giacomo Puccini]] (música) y [[Giovacchino Forzano]] ([[Libreto]]). La canta el personaje "Lauretta" después de que las tensiones entre Schicchi y sus futuros suegros llegan a un punto de ruptura que amenaza con separarla de Rinuccio, el joven que ella ama. En la ópera representa un contraste entre la expresión de la simplicidad lírica y la fusión de los amantes en un solo corazón en medio de una atmósfera de hipocresía, celos, doble negociación y feudalismo en la [[Florencia]] medieval en la única comedia de Puccini, aportando la única pieza de situación en una obra de estilo responsivo y conversacional.
 
Entre las sopranos más famosas que han interpretado este aria se encuentran [[Frances Alda]], [[Maria Callas]], [[Victoria de los Ángeles]], [[Montserrat Caballé]], [[Joan Hammond]], [[Anna Netrebko]], [[Kiri Te Kanawa]], [[Sissel Kyrkjebø]], [[Elisabeth Schwarzkopf]], [[Angela Gheorghiu]], [[Sarah Brightman]], [[Renée Fleming]], [[Renata Tebaldi]] y [[Kathleen Battle]].
 
En 2010 la canción tuvo una merecida difusión popular en todo el mundo al acompañar el surgimiento de una joven y extraordinaria soprano de 10 años, Jackie Evancho, nacida en Pensilvania, Estados Unidos, que eligió y cantó '''''O mio babbino caro''''' en el concurso que le dio súbita fama internacional.
 
==Libreto==