Diferencia entre revisiones de «Cometa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jarke (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 91.46.171.114 (disc.) a la última edición de KamikazeBot
Línea 1:
{{otros usos|Cometa (juego)|el juguete}}
{{otros usus|Cometa ( HVDC)}}[http://en.wikipedia.org/wiki/Cometa_(_HVDC)]
[[Archivo:Comet-Hale-Bopp-29-03-1997 hires adj.jpg|thumb|250px|Cometa Hale-Bopp]]
Los '''cometas''' (del [[latín]] ''cometa'' y el [[idioma griego|griego]] ''kometes'', "cabellera") son cuerpos celestes constituidos por [[hielo]] y rocas que orbitan el [[Sol]] siguiendo órbitas muy elípticas. Los cometas, junto con los [[asteroide]]s, [[planeta]]s y [[satélite natural|satélites]], forman parte del [[Sistema Solar]]. La mayoría de estos cuerpos celestes describen órbitas elípticas de gran excentricidad, lo que produce su acercamiento al [[Sol]] con un período considerable. A diferencia de los asteroides, los cometas son cuerpos sólidos compuestos de materiales que se [[sublimación|subliman]] en las cercanías del Sol. A gran distancia (a partir de 5-10 [[Unidad Astronómica|UA]]) desarrollan una atmósfera que envuelve al núcleo, llamada [[coma (astronomía)|''coma'']]. Esta coma está formada por gas y polvo. Conforme el cometa se acerca al Sol, el viento solar azota la coma y se genera la [[cola (astronomía)|''cola'' o ''cabellera'']] característica. La cola está formada por polvo y el gas de la coma ionizado.