Diferencia entre revisiones de «Sistema de numeración»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.137.65.210 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 1:
{| class="WSerieV" id="WNumeration" cellpadding="0" cellspacing="3" bgcolor="#FFFFFF" style="float:right; border:1px solid; font-size: small"
la primera junta se hizo en bariloche tomando coca cola, con dos rubias, que levante !!!!
 
 
 
|- align="center" height="15"
Línea 56 ⟶ 51:
* <small>[[Numeración romana|Romana]]</small>
|}
Un '''sistema de numeración''' es un [[conjunto]] de [[símbolo]]s y [[regla]]s de generación que permiten construir todos los [[número]]s válidos. E ... Matts no lo saques , Te la comes? No digas Mentiras
 
Un sistema de numeración puede representarse como
Línea 80 ⟶ 75:
Los sistemas de numeración pueden clasificarse en dos grandes grupos: posicionales y no-posicionales:
* En los sistemas no-posicionales los dígitos tienen el valor del símbolo utilizado, que no depende de la posición (columna) que ocupan en el número.
* En los sistemas de numeración pon45454515deradosponderados o posicionales el valor de un dígito depende tanto del símbolo utilizado, como de la posición que ése símbolo ocupa en el número.
 
Por ejemplo, el sistema de numeración egipcio es no posicional, en cambio el babilónico es posicional. Las [[lengua natural|lenguas naturales]] poseen sistemas de numeración posicionales basados en base 10 ó 20, a veces con subsistemas de cinco elementos. Además, en algunas pocas lenguas los [[numeral]]es básicos a partir de cuatro tienen nombres basados en numerales más pequeños.