Diferencia entre revisiones de «Santiago el Mayor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.209.42.64 (disc.) a la última edición de 87.220.47.163
Línea 1:
[[Archivo:]]{{otros usos}}
{{Ficha de santo
|nombre=Santiago, el Mayor
Línea 16:
|venerado en= [[Iglesia Católica]], [[Iglesia Ortodoxa]], [[Iglesias no calcedónicas]]
|simbología= Vestido de peregrino o de soldado a lomos de un caballo blanco en actitud de lucha. [[Concha]] de [[Vieira]] [[Archivo:Aequipecten opercularis gelbe Streifen.jpg|18px]], Espada (Cruz) de Santiago [[Archivo:Cross Santiago.svg|18px]]
|patrono= [[Archivo:Flag of Spain.svg|17px|Bandera de España]] [[España]]<ref>[http://www.diocesismalaga.es/index.php?mod=santoral&secc=detall&id=11907 ''Santiago el Mayor, Apóstol-mártir (Patrón de España)''], Diócesis de Málaga. Consultado el 12 de octubre de 2007.</ref><br />[[Archivo:Flag of Galicia.svg|17px|Bandera de Galicia]] [[Galicia]]<br /> [[Archivo:Banderastacruztfe.png|17px|Bandera de Santa Cruz de Tenerife]] [[Santa Cruz de Tenerife]]<br />[[Archivo:Cartago flag.gif|17px|Bandera de Cartago]] [[Cartago (Costa Rica)|Cartago]]<br />[[Archivo:Flag of Caracas.png|17px]] [[Caracas]]<br />[[Archivo:Flag of Guayaquil.svg|17px]] [[Guayaquil]]<br />[[Archivo:Flag of Mexico.svg|17px]] [[Santiago de Querétaro]]<br />
[[Orden de Santiago]] [[Archivo:Cross Santiago.svg|15px]]<br />[[Natá de los Caballeros]]<br />[[Veterinario]]s<br />[[Equitación|Equitadores]]<br />[[Curtido]]res<br />[[Peleteros]]
|lugar de peregrinación= [[Catedral de Santiago de Compostela]]
Línea 26:
Del original Jacobo derivaron los nombres en Iago, Yago, Jaime, Diego, Tiago.
 
== Datos de los Evangelios ==
==
 
Hijo de Zebedeo y Salomé. Era el hermano mayor de [[Juan el Apóstol]]. Su maestro [[Jesús]] les puso el sobrenombre de «hermanos ''boanergués''» («hijos del trueno»). Su nombre en hebreo es Jacob (יעקב), pero con el tiempo se ha ido deformando (véase [[Jacobo|explicación]]). Fue uno de los primeros'' que recibieron la llamada de Jesucristo, cuando estaba pescando en el lago de [[Mar de Galilea|Genesaret]] junto a su hermano. Tuvo un papel especial en el desarrollo del milagro de la hija de Jairo (Marcos 5, 21-43) y fue uno de los discípulos más apreciados por Jesucristo, de tal manera que estuvo presente en dos de los momentos más importantes de su ministerio -la Transfiguración en el monte Tabor (Lucas, 9) y la oración en el Huerto de los Olivos- junto a [[Simón Pedro]] y a su hermano [[Juan Evangelista|Juan]].
 
== Evangelización en Hispania ==
 
Según la leyenda, tras el [[Pentecostés]] (hacia 33&nbsp;d.&nbsp;C.), cuando los apóstoles son enviados a la predicación, Santiago habría cruzado el mar [[Mediterráneo]] y desembarcado para predicar el [[Evangelio]] en la [[Hispania]] (actuales [[España]] y [[Portugal]]). Según unos relatos, su prédica habría comenzado en la [[Gallaecia]], a la que habría llegado tras pasar las [[estrecho de Gibraltar|Columnas de Hércules]], bordeado la [[Bética]] y la deshabitada costa de [[Portugal]]; otras tradiciones afirman su llegada a [[Tarraco]] y su viaje por el valle del [[Ebro]], hasta entroncar con la vía romana que recorría las estribaciones de la [[Cordillera Cantábrica]] y terminaba en la actual [[La Coruña]]. Esta tradición hace de Santiago el santo patrón protector de España.