Diferencia entre revisiones de «Villabona (Asturias)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.46.209.4 a la última edición de LMLM usando monobook-suite
Línea 9:
}}
[[Archivo:Lavaderu de Villabona.jpg|250px|thumb|Lavadero en La Rotella.]]
'''VillabuenaVillabona''' es la localidad con mayor población de la [[Parroquia (civil)|parroquia]] de [[Villardeveyo]] en el [[Concejo (Asturias)|concejo]] [[Principado de Asturias|asturiano]] de [[Llanera]] ([[España]]). Tiene una población de 264 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]], [[2009]]) y está situada a una [[altitud]] media de 160 msnm en la falda norte del monte [[Santo Firme]], a la ribera del río Frade. Se encuentra a una distancia de 6,2 [[Kilómetro|km]] de la [[Capital (política)|capital]] del concejo, [[Posada de Llanera|Posada]].
 
El desarrollo de Villabona tuvo su impulso debido a la [[#Minería|minería]] del [[carbón]], favorecido por la presencia del [[#Ferrocarril|ferrocarril]], influencias en claro declive.
Línea 59:
 
== Beter Club de Fútbol ==
En el año 1945 se funda en Villabona el '''Beter Club de Fútbol''', [[equipo]] con [[publicidad]], posiblemente pionero de la esponsorización de los equipos de [[fútbol]]. El equipo lucía [[camiseta]] blanca con ribetes azules y el anagrama de la empresa [[Beter]], similar indumentaria al del equipo de Porto do Son.
 
El equipo se fundó con la ayuda de la citada Beter, el Conde de San Antolín y la empresa minera Minas de Villabona. Su primer [[presidente]] fue Luis López Argüelles, capataz jefe de Minas de Villabona, y cuñado de Francisco Alonso, alias ''Pancho'', uno de los socios de Beter.
 
En la temporada 45-46 participó en las competiciones federadas de Tercera Regional, y de la Copa Federación Asturiana, pasando, probablemente, en temporadas posteriores, al juego aficionado.
 
== Referencias ==